Muy queridos/as lectores/as:
Me complace haceros partícipes de la investigación que merece el presente grabado, el cual lleva por título…
…ESQUEMA DE LA KÁBALA CRISTIANA
Antes que nada, bueno es que sepáis que se trata de una de las cuatro láminas ilustradas del Amphitheatrum sapientia aeternae, ‘Anfiteatro de la ciencia eterna’, un inusual libro sobre Alquimia, impregnado de Cristianismo y magia, escrito por el médico, filósofo hermético y alquimista alemán Heinrich Khunrath ─1560-1605─. Él escribió el volumen y dirigió a un grabador en su ilustración, muy probablemente uno de los conocidos impresores holandeses Peter Van der Doort o Hans Vredeman de Vries. La primera edición de esta obra fue publicada en Hamburgo en 1595. Hay varias ediciones más, póstumas, algunas con láminas adicionales.
El Sapientiae amphitheatrum inspiró las Bodas alquímicas de Christian Rosencreutz, publicada en 1616, y en realidad todo apunta a que autores como Jakob Böhme y Heinrich Khunrath constituyen dos de los pilares sobre los que se desarrolló el movimiento Rosacruz del siglo XVII.
Los cuatro grabados de la primera edición fueron nombrados así:
- El gran andrógino hermético.
- El laboratorio de Khunrath.
- El Adán-Eva dentro del triángulo del verbo.
- Esquema cabalístico cristiano o La Rosa Cósmica.
El dibujo tiene un borde circular exterior donde aparecen varias palabras en latín y hebreo.
Luego, en la parte superior, la tetrakys ─triángulo─ con el Tetragrámmaton ─la representación escrita del nombre divino en hebreo─. El círculo exterior con los diez mandamientos, las 22 letras del alfabeto hebreo y las palabras en latín DILIGES DOMINVM DEVM TVVM EX TOTO CORDE TVO ET EX TOTA ANIMA TVA ET EX OMNIBVS VIRIBVS TVIS ET EX OMNI MENTE TVA ET PROXIMVM TVVM SICVT TEIPSVM, ‘Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente, y a tu prójimo como a ti mismo’. También aparecen los Diez Sephiroth, las diez emanaciones de Dios a través de las cuales se creó el mundo.
En el círculo ígneo aparece Jesucristo crucificado en el centro y la frase IN HOC SIGNO VINCES, ‘en este signo ─la cruz─ vencerás’. A sus pies el faisán rojo.
Las palabras que están escritas en el borde exterior del dibujo:
«QVI ERAT; QVI EST; QVI ERIT; PLENI SUNT CELI, PLENA EST OMNIS TERRA, MAIESTATE GLORIAE EIVS: הללויה, הללויה, הללויה».
‘Aquel que era; aquel que es; aquel que será; los cielos están llenos, toda la tierra está llena, de su majestad y gloria. Aleluya, aleluya, aleluya’.
«LAVAMINI MUNDI ESTOTE».
‘Seamos lavados ─purificados─ desde la pulcritud’.
«VNVM OMNIUM EFFECTOREM; CETERAS POTESTATES, MINISTRAS HABETOTE».
‘Tengan un solo oficio y el resto de las ocupaciones en el servicio divino ─ser sirviente de Dios, saberse instrumento divino─’.
«AD PRIMUM VOTA PRAECESQ AD INFERIORES HYMNI SUNTO».
‘Voten por un predecesor desde el principio y hagan himnos ─alabanzas─ a los pobres necesitados’.
«QUOD, SI FORTE, PETITIO, AD INFERIORES, PROCESSERIT, NISI SUB MODO DELEGATAE, a PRIMO, ADMINISTRATIONIS INTENTIO NON ESTO».
‘Avanzará desde las mayores pobrezas quien haga una fuerte súplica, y no quien, de forma demandante, se acerque a través de su cargo’.
Este grabado, compañeros y compañeras del camino, nos muestra claramente que todo está debidamente planificado por el santísimo THEOMEGALOGOS desde el inicio de la creación. Esta es la razón por la cual se nos muestra en latín y hebreo, a través de hermosas frases, la arquitectura cósmica que, desde tiempos remotos, se comentó con aquellos discípulos interesados verdaderamente en conocer la anatomía de lo divino.
Comenzamos nuestra descripción dirigiendo nuestra mirada hacia el triángulo localizado en la parte superior y que no es otra cosa que el señalamiento de las TRES FUERZAS PRIMARIAS DE LA CREACIÓN, a saber: El PADRE, EL HIJO Y EL ESPÍRITU SANTO. Todo nace de ellas y sin el auxilio de esas TRES FUERZAS PRIMORDIALES nada se crea, nada se cristaliza.
Incuestionablemente, las palabras que van al exterior del dibujo: QVI ERAT, QVI EST, QVI ERIT,nos hablan de aquello que HA SIDO, QUE ES Y QUE SIEMPRE SERÁ, en otras palabras: EL SER. Obviamente que la creación está toda llena de su fuerza y su gloria.
Las alabanzas «Aleluya, aleluya, aleluya» están profundamente justificadas, pues todos somos el resultado de su acción divina.
LAVAMINI MUNDI ESTOTE nos hace hincapié en la necesidad de ser purificados desde la pulcritud, es decir, desde el abandono de la horrible FORNICACIÓN.
VNVM OMNIUM EFFECTOREM; CETERAS POTESTATES, MINISTRAS HABETOTE: Ciertamente necesitamos dedicarnos solamente a la búsqueda del SER, dedicar nuestra vida a ese solo oficio. Necesitamos sentirnos instrumento divino, servidores de la divinidad. ESTO ES URGENTE.
AD PRIMUM VOTA PRAECESQ AD INFERIORES HYMNI SUNTO: Necesitamos con urgencia un predecesor, un Salvador íntimo, y a ese predecesor debemos cantar alabanzas con buenos pensamientos, palabras y obras. Sobre todo ayudemos a quienes necesitan un apoyo en este valle de lágrimas que gnósticamente llamamos SAMSARA.
QUOD, SI FORTE, PETITIO, AD INFERIORES, PROCESSERIT, NISI SUB MODO DELEGATAE, a PRIMO, ADMINISTRATIONIS INTENTIO NON ESTO: Para acercarnos al SER necesitamos no ser ricos en EGO y sí ricos en ALMA, y solamente aquellos que no sean orgullosos, pedantes e insolentes podrán, ciertamente, tener acceso al reino de los cielos.
El círculo ígneo nos muestra al CRISTO ÍNTIMO como la recompensa a nuestra búsqueda.
El hecho de ver al Cristo posado sobre un FAISÁN es porque en Alquimia, en la ciencia de las transmutaciones, tal animal, con su vistosa coloración y su canto, alegoriza directamente al Señor de Perfecciones. Asimismo, el Cristo, en el centro de ese círculo ígneo, es para indicarnos que Él es el sostenedor de toda la creación mediante su INRI perpetuo: IGNIS NATURA RENOVATUR INTEGRA, ‘El fuego renueva incesantemente toda naturaleza’.
Sin lugar a dudas que, para aplicarnos a estos menesteres, NECESITAMOS DEMOSTRAR CON HECHOS CLAROS Y CONCISOS QUE AMAMOS AL SER POR ENCIMA DE TODAS LAS COSAS ─entiéndase aquí familia, hijos, posición social, riquezas, tradiciones, etc., etc., etc.─.
Resulta interesante saber que justamente Athanasius Kircher fue un monje jesuita en su tiempo, y esto nos recuerda las palabras de nuestro Avatara de Acuario, V.M. Samael Aun Weor, cuando expresó: «Durante la Edad Media, muchos monjes, a escondidas, se dedicaron al estudio de la Kábala y de la Alquimia, y en secreto realizaban sus prácticas alquímicas al amparo del mismísimo catolicismo que tildaba estas cosas como demoníacas…».
Os entrego ahora estas frases para vuestra reflexión:
«El amor semeja un árbol: se inclina por su propio peso, arraiga profundamente en todo nuestro Ser y a veces sigue reverdeciendo en las ruinas de un corazón».
Victor Hugo
«El amor es un poema enteramente personal».
Balzac
«El amor es el más benigno y el mejor de los moralistas».
Bacon
«El amor es el gran refugio del hombre contra la soledad, la inmensa soledad que le han impuesto la naturaleza, la especie, las leyes eternas».
Henri Bataille
«El amor vive más de lo que da que de lo que recibe».
Concepción Arenal
«El amor es la compensación de la muerte».
Schopenhauer
OMNIUM CONSENSU.
‘Con el consenso de todos’.
KWEN KHAN KHU