Deterivs formido, Temo lo peor

«Deterivs formido» (Temo lo peor)

«Deterivs formido» (Temo lo peor) 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Muy amados/as lectores y lectoras:

Os hago llegar, en esta oportunidad, el octogésimo cuarto emblema del libro Nucleus emblematum selectissimorum, ‘el núcleo de los emblemas más selectos’, con los textos en latín y francés antiguo y una posible traducción.

El título del emblema es…

…DETERIVS FORMIDO
─‘Temo lo peor’─

Nuestra Esencia permanece enjaulada en la cárcel del intelecto

Veamos la frase latina:

«Carcere clausa meo, FORMIDO vulturis vngues,
Duplex poena premit me, satis vna foret».

Traducción:‘Encerrada en mi prisión, temo las garras del buitre, una doble pena me oprime, una sería ya suficiente’.

Hay que hacer notar que el sujeto tiene que ser de género femenino, porque dice clausa, que significa ‘encerrada’. Imaginamos que se refiere a la palabra avis ─‘ave’─, que es femenina tanto en latín como en español. Empero, ya veremos que guarda otro sentido más acorde con el emblema.

Palabras en francés antiguo:

«Helas! Ce n’est asses, que cette pauvre vie,
soit a tant de malheurs sans repos asservie:
Mais pour combler nos maux, une rongeante peur
d’un plus grand desastre nous martèle le cœur ».

‘¡Ay!, no basta hasta que esta pobre vida esté abocada a tantas desgracias sin descanso: sino que, para colmar nuestras penas, un miedo persistente de un desastre mayor nos martilla el corazón’.

¿Qué significa todo esto, caros/as lectores/as?

El centro de nuestro emblema está marcado por una ave, simbolizando nuestra alma, nuestra Esencia, que permanece enjaulada en la cárcel del intelecto.

Ciertamente, amigos/as, el V.M. Samael y la Gnosis nos enfatizan crudamente que nuestra mente, en nuestro estado actual, está sin duda alguna embotellada, y eso ya es un sufrimiento, una desgracia que nos persigue de manera vehemente hasta tanto no logremos apaciguarla y transformarla mediante la MEDITACIÓN y el trabajo alquímico en la Fragua de Vulcano ─léase: Tantra sexual─.

En una de sus narraciones extraordinarias, nuestro Patriarca nos describe los horribles padecimientos que tuvo que atravesar cuando tuvo que enfrentarse al quinto Trabajo de Hércules ─que forma parte del Camino Secreto o Hermético que necesitamos vivir, es decir, experimentarlo en el sendero de la Autorrealización─. En tal descripción él nos comenta que, durante el combate contra las aves antropófagas, tuvo luego un encuentro con los Señores del Karma y en dicho encuentro se le hicieron ciertas recriminaciones, a las cuales él contestó de manera un poco rebelde. La respuesta de los Arcontes del Destino fue condenarlo a siete días de cárcel.

El Maestro creyó en principio que iba a ser enviado a un calabozo terrenal, pero resultó peor aún aquella condena, pues se le volvió a encerrar en el CALABOZO DE LA MENTE, y esto para un Maestro que está ya buscando su liberación resulta más amargo que la hiel. ¡Siete días de angustia, de tortura mental!, que hacía tiempo que el V.M. Samael no había experimentado porque su cuerpo mental estaba ya bastante perfeccionado. Este hecho lo llevó a «exclamar varias veces el mantra ¡Ay!, ¡ay!, ¡ay!», nos dice en aquella narración…..

Esto nos da una idea de lo necesario que resulta, no solamente abandonar nuestro estado MENTALOIDE plagado de las contradicciones del YO, sino, además, purificarlo, llenarlo de PAZ mediante la MEDITACIÓN. Esta técnica nos mantiene unidos a los pensamientos y sentimientos del SER.

Incuestionablemente, la MENTE EMBOTELLADA gusta de estarnos MARTILLEANDO la psiquis mediante recuerdos y contradicciones permanentes. Por ello decimos en la Gnosis que la MENTE ES LA SILLA DE SATÁN, el TRONO DEL DEMONIO. ¡¡Esto hay que entenderlo y comprenderlo muy, muy, muy a fondo para entrar, de una vez por todas, en el universo de las maravillas del Padre!!

La mente, queridos/as lectores/as, NUNCA ES BUENA CONSEJERA, ni para con las cosas materiales ni mucho menos para con las cosas espirituales. Hemos de alejarnos definitivamente de la IDENTIFICACIÓN con los pensamientos mecánicos que a diario tratan de hacernos sus prisioneros y finalmente solo sirven para encarcelarnos en la CAVERNA de las contradicciones. Los buitres de la mente aparecen y desaparecen cuando menos los esperamos, y por tal motivo DEBEMOS PERMANECER EN CONSTANTE AUTOBSERVACIÓN de aquello que PENSAMOS, SENTIMOS Y HACEMOS…

Os entrego ahora unas frases para vuestra reflexión:

«Nos curamos de un sufrimiento cuando lo sentimos cabalmente».
Marcel Proust

«Es un gran mal el no poder sufrir, es menester sufrir para sufrir menos».
Anacarsis

«Si el dolor es grave, no durará mucho; si dura mucho, es porque es leve».
Cicerón

«Quien teme sufrir ya sufre lo que teme».
Montaigne

«Sufre las adversidades para que te moderes en las felicidades».
Proverbio castellano

SAPIENTI SAT.
─‘Para el sabio es suficiente’─.

KWEN KHAN KHU