Las vírgenes prudentes y las vírgenes insensatas, Catedral de Érfurt, Alemania

Las vírgenes prudentes y las vírgenes insensatas

Las vírgenes prudentes y las vírgenes insensatas 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Muy queridos amigos y amigas:

Quiero haceros llegar esta fotografía tomada a un grupo escultórico que se halla en la catedral gótica Santa María de Érfurt, Turingia, Alemania.

Hemos llamado a este grupo escultórico…

…LAS VÍRGENES PRUDENTES Y LAS VÍRGENES INSENSATAS

La catedral de Érfurt, llamada el Dom Sankt Marien, es un magnífico edificio en estilo gótico de 1200 años de antigüedad. Por ser situada en una ladera, una larga escalera invita al visitante a la contemplación, llevándolo hacia el acceso a la catedral con su curiosa entrada girada a 45 grados.

Esta entrada tiene dos pórticos. Uno representa a los doce apóstoles y el otro es llamado el pórtico triangular de las jungenfreuen, o sea, de las vírgenes.

El pórtico está decorado en la parte izquierda con un grupo de estatuas que representa seis vírgenes llamadas prudentes o virtuosas, guardando cuidadosamente el cáliz siempre hacia arriba. En la parte derecha están las seis mujeres llamadas insensatas, con caras tristes, desesperadas, enloquecidas y siempre con el cáliz orientado hacia abajo.

Las vírgenes prudentes y las vírgenes insensatas, Catedral de Érfurt, Alemania
Las vírgenes prudentes y las vírgenes insensatas,
Catedral de Érfurt, Alemania

Cuando queremos estudiar el tema de la Alquimia nos encontramos con muchas connotaciones éticas, morales, filosóficas y hasta místicas. El gran Adepto Fulcanelli, hablando del arte transmutatorio, señala, inequívocamente, la necesidad de encontrar la mujer apropiada al trabajo alquímico,pues sin el consenso de ella es imposible avanzar en los terrenos de la GRAN OBRA. Es necesario que ella, llamada alquímicamente vaso de los sabios o vaso hermético, reúna cualidades éticas y morales para que nuestro trabajo pueda otorgarnos los frutos esperados. No se puede, de ninguna manera, optar por una mujer muy bella ─físicamente─ pero vacía de virtudes, todo lo cual la hace inapropiada para estos estudios. No puede ser una mujer feminista o mentaloide, que solo acepta el positivismo de Comte. Ha de ser una fémina con mentalidad abierta a las cosas del Espíritu y con verdaderos anhelos de encontrar al SER de la Filosofía Hermética.

Veamos lo que nos dice el V.M. Fulcanelli:

«En el Entretien d’Eudoxe et de Pyrophile, que sirve de comentario a este tratado, Limojon de Saint-Didier escribe, a propósito de este pasaje: “La mujer apropiada a la piedra y que debe unírsele es esa fuente de agua viva cuya fuente, toda celeste, que tiene particularmente su centro en el Sol y en la Luna, produce ese claro y precioso arroyo de los sabios que discurre hasta el mar de los filósofos, el cual rodea todo el mundo. No deja de tener fundamento que esta divina fuente sea llamada por este autor la mujer de la piedra.

Algunos la han representado bajo la forma de una ninfa celeste, y otros le dan el nombre de la casta Diana, cuya pureza y virginidad no está en absoluto mancillada por el vínculo espiritual que la une a la piedra. En una palabra, esta conjunción magnética constituye el matrimonio mágico del cielo con la tierra, del que algunos filósofos han hablado, de tal manera que la fuente segunda de la tintura física, que opera tan grandes maravillas, nace de esta unión conyugal tan misteriosa”».

Con las palabras anteriores de este gran Adepto ─Fulcanelli─ debemos entender claramente que la fémina apropiada al trabajo transmutatorio ha de ser una verdadera ISIS, y por ello debe reunir las cualidades de la misma fuente divina, que es nuestra Madre interior de cada uno de nos.

La segunda tintura a la que se refiere el Venerable Fulcanelli es la misma energía creadora, regalo del Tercer Logos para todo ser humano, el cual le permitirá un día realizar el milagro del matrimonio del cielo con la tierra, de lo divino con lo humano… Obviamente, no vamos a exigir a las féminas que tengan las cualidades de la casta Diana, porque eso sería demasiado, pero se usa tal ejemplo para indicar que este trabajo en la Fragua de Vulcano no es algo mecánico que tan solo se reduce a la unión del lingam masculino con el yoni femenino, no.

En esta oportunidad podemos apreciar a un lado del pórtico de esta catedral a las vírgenes prudentes y al otro lado a las vírgenes locas.

Las primeras llevan con ellas el cáliz boca arriba, indicándonos que ellas no admiten la pérdida del licor sexual ─acto que es señalado religiosamente por el mundo cristiano como FORNICACIÓN─ bajo ningún aspecto.

Las segundas, cada una de ellas tiene el cáliz boca abajo, es decir, con la intención de derramar las aguas creadoras. Esas son las mujeres mundanas que muy probablemente no serán infieles a sus maridos, no son libertinas, gustan del hogar y de los hijos, empero jamás renunciarían al placer de LA FORNICACIÓN,esa es la gran diferencia.

Hemos de repetir aquí las palabras de nuestro Patriarca, V.M. Samael Aun Weor, cuando expresó: «Nosotros salimos del edén con la mujer y con ella debemos regresar al mismo. Por la misma puerta que salimos ─el sexo─, por esa misma puerta debemos retornar al paraíso»……

Os acoto, para terminar, otro interesante pasaje del Venerable Fulcanelli presente en su obra LAS MORADAS FILOSOFALES, veamos:

«Debe velarse siempre por la orientación del navío, maniobrar con prudencia, temer los saltos del viento, prever la tempestad, estar alerta, evitar la cueva de Caribdis y el escollo de Escila, luchar sin pausa, día y noche, contra la violencia de las olas. No es empresa fácil dirigir la nave hermética, y el maestro Canches, que suponemos ha servido de piloto y conductor a Flamel argonauta, debía ser muy hábil en la materia…».

Con este grabado y con nuestras palabras creemos que hemos hecho luz en las tinieblas, ahora solo nos resta advertir: el que tenga oídos que oiga, el que tenga entendimiento que entienda, porque aquí hay sabiduría…..

Imagen de la catedral de Érfurt y, asimismo, 
imagen del pórtico de la misma.
Imagen de la catedral de Érfurt y, asimismo,
imagen del pórtico de la misma.

Os propongo ahora unas frases para la reflexión, queridos/as lectores/as:

«La moderación y la prudencia pueden hacer y corregir muchas cosas».
Zelter

«Hay pocas virtudes sin prudencia».
Cicerón

«No hay más cierta astrología que la prudencia».
Cervantes

«Tanta prudencia se necesita para gobernar una casa como un imperio».
Emerson

«La prudencia es propiamente virtud de príncipes».
Aristóteles

EXPRESSIS VERBIS.
─‘Con las propias palabras’─.

KWEN KHAN KHU