El éxtasis de Santa Cecilia, Raffaello Sanzio

El éxtasis de Santa Cecilia

El éxtasis de Santa Cecilia 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

La pintura nos muestra a Santa Cecilia, vestida en un hermoso ropaje dorado, levantando sus ojos hacia el cielo y sosteniendo un órgano en sus manos.

San Marinus, Aldo Volpini

San Marinus

San Marinus 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

De acuerdo a la tradición, San Marino fue fundada por un cantero cristiano, Marinus el Dálmata o San Marino.Esto ocurrió entre los años 275 y 366 de nuestra era.

La aparición del Fuego Sagrado, Johann Kunckel

La aparición del Fuego Sagrado

La aparición del Fuego Sagrado 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

La imagen que nos muestra este grabado apareció en las primeras páginas de un libro titulado La primera parte de la curiosa escuela de arte y trabajo, publicado en 1696, Des curieusen Kunstund Weerck-Schul ester ─und anderer─. El autor de este grabado fue Johann Kunckel, quien vivió entre los años 1630 y 1703.

Caduceus, James Muir. Dios Madre

Las fuerzas sagradas de Dios Madre

Las fuerzas sagradas de Dios Madre 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Me complace, estimados lectores, haceros llegar esta escultura realizada por un artista estadounidense llamado James Nathan Muir. La hemos bautizado como «Las fuerzas sagradas de Dios Madre»

La tragedia de nuestro abandono psíquico y físico

La tragedia de nuestro abandono psíquico y físico

La tragedia de nuestro abandono psíquico y físico 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Permitidme haceros llegar desde mi atalaya unas palabras acerca de La tragedia de nuestro abandono psíquico y físico.

Noches místicas o la clave de los misterios, Karl von Eckartshausen

Noches místicas o la clave de los misterios

Noches místicas o la clave de los misterios 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Me apresuro a enviaros este grabado titulado Noches místicas o la clave de los misterios. Esta hermosa ilustración nos muestra la búsqueda de nuestra Piedra Filosofal con muchos de sus pormenores.

El obelisco

El obelisco

El obelisco 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Para comenzar hemos de decir que los obeliscos fueron mostrados por primera vez como parte de la arquitectura egipcia. Ellos, los egipcios, descendientes directos de los atlantes, llegaron a las tierras de Cairona y allí comenzaron a echar las bases de lo que luego sería un gran imperio tanto de luz como también de una gran imaginería arquitectónica.

San Bartolomé Apóstol, Duomo de Milán

San Bartolomé Apóstol

San Bartolomé Apóstol 1134 1019 V.M. Kwen Khan Khu

Uno de esos hombres que la historia llama ahora Apóstoles fue, justamente, un discípulo del Gran Kabir de Galilea a quien se recuerda como San Bartolomé Apóstol…

La tentación del ocioso

El sentido del tacto

El sentido del tacto 1181 989 V.M. Kwen Khan Khu

En la escena principal podemos apreciar una dama recostada sobre el árbol de la vida ─el SER─, y señalando con la mano derecha a una tela de araña, mientras con la izquierda sostiene un ave. Esta dama está sentada sobre una roca representativa de la piedra de tropiezo y roca de escándalo ─la sexualidad─, como bien la describiera San Pablo.

Odoratus, el olfato

Odoratvs- El olfato

Odoratvs- El olfato 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

El olfato, queridos amigos/as, tiene también en los misterios un profundo significado. Además de permitirnos captar los olores de la Madre Natura, también nos permitiría la percepción de otras fragancias que se corresponden con los mundos superiores.