Dicho grabado, «Hércules ante el cruce de caminos», esotéricamente, alude a la decisión que ha de tomar todo aspirante a HOMBRE SOLAR, en otras palabras, a todo Bodhisattva que, habiendo levantado ya sus siete Serpientes de Fuego, debe decidirse claramente entre la Vía Seca del alquimista o la Vía Húmeda del arte transmutatorio.
Esta obra artística fue creada en el año 1516. Fue obra de Jean Perreal, de París.
La parte central de esta ilustración alquímica nos presenta al Alquimista de pie observando el Mercurio, que está sentado sobre un fogón que, a su vez, forma parte de un árbol.
Esta obra artística pertenece a Giulio Bonasone, pintor italiano que estuvo activo entre los años 1531 y 1576.
Como bien lo expresara Mircea Eliade en una de sus obras: «La mitología es la verdadera historia, pues detrás de ella se hallan las auténticas realidades pero expresadas de manera enigmática».
Me complace haceros llegar una explicación acerca de una pintura creada por el artista renacentista flamenco de nombre Pieter Brueghel el Viejo llamada El misántropo
De acuerdo a la tradición, San Marino fue fundada por un cantero cristiano, Marinus el Dálmata o San Marino.Esto ocurrió entre los años 275 y 366 de nuestra era.
Se llama custodia al instrumento litúrgico que el Cristianismo católico utiliza en sus procesiones para mostrar el poder del Espíritu Santo. Este tipo de instrumentos son muy antiguos y realmente pertenecen al Gnosticismo y no al Catolicismo.
Me complace, estimados lectores, haceros llegar esta escultura realizada por un artista estadounidense llamado James Nathan Muir. La hemos bautizado como «Las fuerzas sagradas de Dios Madre»
Os hago llegar este hermoso grabado que aparece en el frontispicio de una obra llamada NUMEROLOGÍA DE LA NATURALEZA
Tomo la pluma para dirigirme a vosotros y, en esta oportunidad, para hablaros de dos grabados ─similares─ y que son originarios del libro Pia Desideria. En ambos se trata del alma, atada a un yugo, moviendo la piedra de un molino o almazara
Nos adentramos en esta oportunidad en este grabado que fue hecho en Amberes ─Bélgica─ en el año 1624. El mismo llevó por título: Ángel encadenado al mundo