La clave de las cosas ocultas, Guillaume Postel

«Absconditorum a constitutiones mundi clavis» (La clave de las cosas ocultas)

«Absconditorum a constitutiones mundi clavis» (La clave de las cosas ocultas) 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Muy entrañables compañeros/as lectores/as:

Con enorme placer me apresuro a haceros llegar el presente grabado alquímico titulado:

ABSCONDITORUM A CONSTITUTIONES MUNDI CLAVIS
─‘La clave de las cosas ocultas’─

Este grabado tiene una profundísima significación para los estudiosos de la Kábala y de la Alquimia, y, obviamente, como nosotros mediante la Gnosis somos estudiosos de estas ambas ciencias, es claro que toda esta temática nos concierne.

Interesante resulta saber que el título más completo del libro es Absconditorum a constitutione mundi clavis; quae mens humana tam in divinis, quam in humanis pertinget ad interiora velaminis aeternae veritatis, ‘La clave de las cosas ocultas, por la cual la mente humana, tanto en las cosas divinas como en las humanas, alcanzará las partes más íntimas del velo de la verdad eterna’.

Guillaume Postel ─1510-1581─ fue un lingüista francés, astrónomo, cabalista, diplomático y erudito famoso en el siglo XVI. Por sus conocimientos que abarcaban diversas disciplinas fue considerado un polímata. Postel sabía árabe, hebreo, siríaco y otras lenguas semíticas, pero, asimismo, conocía las lenguas clásicas ─griego y latín─, lo que le permitió sus vastas indagaciones textuales. Además editó o tradujo diversos manuscritos, hizo versiones latinas del Zohar impresas en 1552, del Séfer Yetzirá y del Séfer Ha Bahir, obras fundamentales de la Kábala judía.

La clave de las cosas ocultas, Guillaume Postel

Para empezar nuestras indagaciones diremos que el grabado está constituido por una llave impregnada de frases escritas en latín, la cual viene a constituirse en la clave de nuestros estudios alquímicos. Esta llave, paciente lector/a, no es otra que LA LLAVE MAESTRA o ARCANO A.Z.F. que, ciertamente, es la clave misma de nuestra redención y la única que puede borrar de nosotros el PECADO ORIGINAL.

Esta llave maravillosa, como ya lo hemos dicho, lleva inscritas una serie de frases enigmáticas, todas ellas relacionadas con pasajes de las Sagradas Escrituras o de la Kábala en general.

Comencemos el estudio, pues, de nuestro grabado, veamos:

En su parte superior leemos: INTELLIGENTIBUS,‘a los que entiendan’. Estas enseñanzas son para los pocos que abren su inteligencia los misterios divinos.

El círculo exterior nos dice: Qui potest capere, capiat. Intellectus judicet VERITATEM, ‘El que pueda comprenderlo que lo comprenda. Que el intelecto juzgue la verdad’. En otras palabras: quien tenga oídos que oiga, quien tenga entendimiento que entienda.

Dentro del círculo: Pulsate et aperietur vobis,‘Llamad y se os abrirá’ ─Mateo 7:7─; y ROTA, ‘Rueda’: quien tenga interés golpee en la puerta hasta que se le abra.

Más adentro hallamos la palabra HOMO ─‘hombre’─. Es necesario crear al hombre aquí y ahora.

Sigue luego un cuadrado con dos letras en cada uno de sus ángulos que parece escribir: HR-IS-IV-SC,un círculo con las letras NS-E,y un triángulo ─o la proyección horizontal de una pirámide triangular─ y las letras P = Padre; F = Filius, ‘Hijo’; y S = Espíritu Santo. Esta pirámide o triángulo está allí para simbolizar las tres fuerzas primarias de la creación. Eso significa que todo brotó de ellas y todo regresa a ellas.

En el cuerpo de la llave se escribe: Exi ut Introeas, ‘Sal ─del verbo salir─ para que puedas entrar’. En la práctica del Arcano A.Z.F. sales y entras para aumentar o disminuir los fuegos alquímicos.

En la parte inferior de la llave dice: DEUS HOMO ROTA, ‘Dios hombre rueda’. Ciertamente, el hombre está encerrado en la Rueda del Samsara y le toca liberarse de la misma.

El texto en la parte inferior de la página es de Lucas 11:52:

«VAE vobis, legis peritis, quia tulistis CLAVEM SCIENTIAE: ipsi non introistis, et introeuntes prohibuistis».

‘¡Ay de vosotros, intérpretes de la ley ─letrados─, porque habéis quitado la llave de la ciencia! ¡Vosotros mismos no entrasteis y a los que entraban se lo impedisteis!’.

En la parte izquierda aparecen los números 1 2 3, un triángulo, Per, un cuadrado y los números 3 2 1. Los números 1, 2, 3, representan a las tres fuerzas de la creación. Los otros números: 3, 2, 1, alegorizan la creación de los cuerpos solares en el hombre.

Os envío también la página anterior del dibujo:

Consideraciones generales:

^
ω
• T •
5 6 7 4 3 2 1
E L I A K I M
Filio Helk I H V, Esaï, XXII, 20.
Angelo Phila Delphiae ApO, 3, 7.
─En este desierto de Arabia,

no lejos de la ciudad de Saba de los Magos,
donde CRISTO por un acto del Espíritu
después de su Bautismo
ayunó por xxxx días y xxxx noches,
y, tentado TRES VECES por el Diablo,
TRIUNFÓ─.
 Matth. 4; Marc. I; Luc. 4; Apoca. 3, V, 10.

¡SANTO!
¡VERDADERO!
Quien tiene la LLAVE de David:
Abre y nadie cierra:
Cierra y nadie abre
Iob., 12, 14; Esa., 22, 22.
S
A + O
M D C
X X X
V V V
D. 25 M Mart. I.
in VR cujus.
Insignia coronata

Buscando el significado de Eliakim ─hijo de Helk I H V o Hilkiah─, hemos encontrado estas explicaciones:

Eliakim es un nombre teofórico de origen hebreo que posee una rica historia y un profundo significado. Descomponiendo la palabra, encontramos dos partes principales: El ─אֵל─, que significa ‘Dios’, y yakim ─יָקִים─, derivado del verbo qum ─קוּם─, que significa ‘levantar’, ‘establecer’ o ‘resucitar’. Por lo tanto, el significado completo de Eliakim se interpreta generalmente como ‘Dios levanta’, ‘Dios establecerá’ o ‘Dios resucitará’.

El nombre Hilkiah ─Helk I H V─ significa literalmente ‘porción de Jehová’.

Angelo Phila Delphiae, Ap. 3:7 ─Apocalipsis 3:7─, el mensaje a Filadelfia:

«Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre…».

Llegados aquí os anexo unas frases para ser reflexionadas:

«Téngase esperanza de lo que se desea, y con eso súfrase lo que sucediere».
Quevedo

«La esperanza es el único bien común a todos los hombres, los que todo lo han perdido la poseen aún».
Thales de Mileto

«La esperanza es el sueño del hombre despierto».
Aristóteles

«No neguemos nada, no afirmemos nada».
Schopenhauer

«Más vale buena esperanza que ruin posesión».
Cervantes

FIAT LUX.
─‘Hágase la Luz’─.

KWEN KHAN KHU