Muy querido/a lector/a:
Os hago llegar el vigésimo sexto y vigésimo octavo, de un libro de poemas escrito por el mismo poeta alemán Gabriel Rollenhagen ─1583-1619─, e ilustrado por el grabador, dibujante y editor neerlandés Crispijn van de Passe ─1565-1637─. El libro se titula Nucleus emblematum selectissimorum, ‘El núcleo de los emblemas más selectos’, publicado en el año 1611 en Arnhem, Países Bajos.
El título de este primer grabado es…
…DVRABO
─‘Resistiré’─
Frase en latín:
DVRABO, et quondam res exspectabo secundas,
quamvis nunc malé sit, non malé semper erit.
Traducción: ‘Resistiré y esperaré asuntos favorables en algún momento; aunque las cosas puedan estar mal ahora, no siempre serán malas’.
Celui-la sagement la fortune modere
qui au temps d´infortune meilleur temps espere:
car si ores on voit le ciel d´orages pleine
tost apres on le voit tout tranquile et serain.
Traducción: ‘Quien en tiempos de infortunio espera un tiempo mejor, modera sabiamente la fortuna. Pues si ahora se ve el cielo lleno de tormentas, poco después se ve todo tranquilo y sereno’.
Ciertamente, amigos y amigas, es importantísimo, dentro del trabajo psicológico que hemos de realizar cada día, SABER ESPERAR a lo largo de nuestra vida cotidiana las circunstancias favorables para poner en marcha un proyecto determinado que queremos emprender, ya sea material o espiritual. La mayoría de los seres humanos padecemos de la falta de dos cualidades que en otra obra hemos descrito como SABER SUFRIR y SABER MORIR psicológicamente.
A menudo la naturaleza nos da ejemplos acerca de cuál ha de ser nuestra postura ante las adversidades.
En este grabado, al centro, vemos una ardilla en actitud de estarse comiendo una nuez, muy a pesar de que un temporal arrecia a su alrededor. La ardilla, en su inteligencia, sabe esperar muchas veces mejores oportunidades para comerse dicho fruto, y lo que es bastante conmovedor es verla guardando en diversos lugares varios de esos frutos para posteriores comidas que ella quiera realizar más adelante. No debemos desesperar cuando todo, aparentemente, amenace contra nuestros anhelos o esperanzas. No siempre las circunstancias serán las mismas, hay que darle tiempo al tiempo y TENER PACIENCIA porque el tiempo pasa velozmente y, cuando creíamos que estábamos acorralados, al día siguiente podemos llevarnos la sorpresa de ver el panorama que nos rodea totalmente cambiado, distinto.
He conocido casos de personas que, envueltas en la telaraña de sus pasiones, movidos por algunas circunstancias, optaron por el suicidio, por quitarse la vida, y al día siguiente se conoció la noticia según la cual ese occiso había sido el ganador del primer premio de la lotería profana. ¿De qué le valió suicidarse a esa persona?
La humanidad desconoce la Ley del Péndulo. Según esta ley todo está sujeto a cambios, bruscos o leves, buenos o malos, pero todo eso forma parte de la relatividad de la existencia. Muchos se quejan del clima mundial en tal o cual región de nuestro mundo, pero, para ASOMBRO DE QUIENES SE QUEJAN, al día siguiente se encuentran con un cambio total de la climatología que ni siquiera habían sospechado. Así son muchas de las circunstancias de nuestra existencia…
Segundo emblema:
VICTRIX PATIENTIA DVRI
─‘Victoriosa paciencia en las dificultades’─
Este otro grabado dirige nuestra atención hacia una figura central constituida por un árbol de olivo cuyas hojas sobresalen de entre una pesada piedra que está aplastando el vegetal. Sabida es la fuerza de la naturaleza buscando expandirse a pesar de las dificultades que va encontrando en su desarrollo. Esto llama mucho la atención de los estudiosos y de la gente en general, pues no se esperan ver multiplicarse las hojas de un olivo cuando sobre ellas una enorme losa muy pesada hace presión intentando detener el curso de la vegetación.
La pesada carga se halla entre el tronco del árbol y su parte florecida y, a pesar de todo, las ramas del árbol continúan su camino.
Esta es la razón de ser del título del presente grabado: Victoriosa es la paciencia en las dificultades…
Obviamente, caros lectores/as, he aquí una gran lección que la Madre Natura nos enseña para no sucumbir ante las dificultades que arrecian sobre nuestra existencia. Hemos de cultivar la paciencia hasta la última gota de nuestras energías para afrontar el día a día del carrusel de eso que llamamos existir…
La frase en latín nos dice:
Omne malum superat Victrix Patientia Dvri
Ut nec ab imposito pondere palma perit.
Traducción: ‘Todo mal es derrotado por la victoriosa paciencia en las dificultades,para que la palmera no perezca por el peso que se impone’.
La frase en francés:
De mesme que tu vois une palme umbrageuse
contre la pesant faix se dresser genereuse:
Ainsi par patience, on dompte le malheur,
et de luy triomphant, on en reste vainqueur.
Traducción: ‘Así como ves una palmera sombría que se alza generosa contra la pesada carga, así, con paciencia, se doma la desgracia y, al vencerla, salimos victoriosos’.
Primeramente, paciente lector, la palma cargada con un peso no es algo nuevo. Hasta existe un refrán latino que dice: PALMA SUB PONDERE CRESCIT, ‘la palmera crece bajo un peso’, que normalmente se entiende como una referencia al hecho de que, cuando algo no nos mata, nos hace más fuertes. Pero también es parte de la simbología de este árbol que, una vez que se libera de un peso que lo dobló ─y que no lo rompió, ya que la palmera es muy flexible─, vuelve a ponerse perfectamente recto.
Esto es parte de los múltiples valores simbólicos de la palmera, que está conectada a una infinidad de símbolos de variadas culturas:
- A la Diosa egipcia Hathor.
- Al nacimiento del Dios Apolo.
- Aparece en la Biblia y en el Corán.
- En tradiciones antiguas representa la unión de lo masculino ─el tronco alto y derecho que representa el falo─ y de lo femenino ─las hojas y los frutos en alto─.
- Está conectada con la aspiración a elevarse hacia el cielo con la espiritualidad.
Aquí os pongo una imagen de una moneda alemana donde se ve una palmera cargada con un peso, lo que demuestra que la simbología del grabado es bien conocida:
También es de hacer notar muy bien que la de la presente moneda es una verdadera palmera, mientras que, como ya escribí antes, en el grabado no está representada una palmera real. El árbol representado en el grabado parece ser un olivo por cómo aparecen sus hojas. Y, si miramos la forma como se cruzan el tronco y la losa, hacen una cruz que arriba da fruto. También la flor abajo tiene cuatro pétalos en forma de cruz, y si pensamos que la cruz del divino Aberamentho era de madera de olivo, tendría sentido que el árbol representado sea un olivo.
Hay también que tener en cuenta que el Domingo de Ramos se dice que Jesús fue acogido con ramas de palmeras, pero en Occidente siempre se han usado ramas de olivo.
Os entrego ahora unas frases para vuestra reflexión:
«La filosofía es la historia del error humano con algunas chispas de luz».
Othon Gruppe
«El sabio se debe contentar con el nombre de filósofo».
Pitágoras
«La filosofía es el deseo de conocer lo que existe».
Platón
«Un poco de filosofía nos aleja de la religión. Mucha filosofía nos vuelve a ella».
Hebbel
«La verdadera filosofía no es otra cosa que el estudio de la muerte».
Newton
SIC TRANSIT GLORIA MUNDI
─‘Así pasa la gloria del mundo’─.
KWEN KHAN KHU