Queridos/as amigos/as lectores y lectoras:
Os estoy enviando dos emblemas o grabados, el número 9 y el que lleva el número 59, ambos del libro Selectorum emblematum –‘Emblemas seleccionados’─, escrito por el poeta alemán Gabriel Rollenhagen ─1583-1619─ e ilustrados por Crisjpin van de Passe ─1594-1670─ y Jan Jansson ─1588-1664─.
Ambos grabados contienen un texto en latín y otro en francés antiguo.
LABORE ET CONSTANTIA
Omnia perficies constante labore, nec vllum
Difficile est, illi qui bené pergit, opus.
Traducción: ‘Con trabajo duro y perseverancia todo lo lograrás, con esfuerzo constante, y ningún trabajo es difícil para quien persevera bien’.
Quand quelqu'un entreprend de faire un bel ouvrage
Il ne suffira pas de bien y labourer,
Mais il faut au labeur tousiours perseverer,
La constance embellit le labeur d'avantage
Traducción: ‘Cuando alguien se propone hacer una obra hermosa no bastará con trabajar bien, sino que hay que perseverar siempre en el trabajo, la constancia embellece aún más el trabajo’.
En el centro de nuestro grabado observamos un brazo que emerge de entre unas nubes teniendo en una de sus manos un compás con el cual ha trazado un círculo. ¿Qué significa esto?
El brazo que citamos representa el brazo del GRAN ARQUITECTO DEL UNIVERSO, quien hace las cosas perfectas. Su obra es la mismísima creación, de la cual nosotros formamos parte.
En esta imagen se nos muestran los diversos recursos que debemos utilizar cuando queremos hacer las cosas con profundidad, belleza y acierto. Nos referimos al TRABAJO SOBRE SÍ MISMOS, relacionado con la consumación de la GRAN OBRA interior. Por ello vemos a un lado un grupo de filósofos, científicos, artistas, todos tratando de interpretar las señales del cielo ─la astrología─, etc., etc., etc.
Obviamente que en la búsqueda de nuestra verdadera realidad e identidad necesitamos ser perseverantes, no debemos desfallecer. La perseverancia y la constancia vencen a nuestro EGO ANIMAL cuando nos empeñamos en hacer las cosas de la mejor manera y provocar nuestro cambio radical. El círculo que vemos dibujado por el brazo divino sobre la piedra nos señala ciertamente la necesidad de ser precisos y profundos.
Es muy interesante que el trazo circular se haga sobre una piedra. Esto nos reafirma en la búsqueda de la PIEDRA FILOSOFAL, el Vellocino de Oro, el SER en sí mismo.
Hay que evitar ─como bien nos dice el grabado─ el tedio, el aburrimiento; necesitamos que nuestro trabajo psicológico lleve el ingrediente del entusiasmo, la fuerza de nuestro centro emocional superior, para no caer en la desesperanza y la flojera de espíritu. Sin duda alguna la constancia embellecerá el trabajo que sobre nuestro espíritu y nuestra psiquis queremos realmente realizar.
Grabado Nº 59.
INSPERATA FLORUIT
─‘Floreció inesperadamente’─
INSPERATA DEI justu, mox FLORUIT, atque
Maturos fructus, arida virga, tulit.
Traducción:
‘Inesperadamente, por orden de Dios, pronto floreció, y la vara seca dio frutos maduros’.
Il ny a rien si seur que d'affoir esperance
Ferme au vouloir de Dieu, qui fait par sa bonte
Reussir nos dessains avecq prosperite
Quand parmi les malheurs nostre esprit moins y pense
Traducción: ‘No hay nada tan seguro como tener esperanza firme en la voluntad de Dios, quien, por su bondad, hace que nuestros planes prosperen cuando, entre las desgracias, nuestra mente piensa menos en ellos’.
En este otro grabado se nos quiere señalar que la voluntad divina es capaz de provocar fenómenos que ni siquiera imaginamos.
Primeramente vemos a una persona, a la derecha, que intenta llevar un cadáver hacia una especie de tienda. Todo es observado por un Maestro de sabiduría.
Al otro lado del grabado observamos a ese supuesto hombre muerto yacente sobre una especie de lápida. De su vientre observamos que emerge la imagen de un crucifijo que toca dos ramas de olivo. Estos son los dos testigos que la Biblia cita y que están delante de Dios. Tales ramas de olivo son los canales IDÁ y PINGALÁ, por los cuales asciende la simiente del hombre cuando es sometida a la transmutación alquímica de nuestros estudios ─este es el ARCANUM A.Z.F.─.
La paloma del Espíritu Santo está en el tope de la cruz del crucificado ─el Cristo íntimo─ para señalar que todo este proceso cuenta con su aprobación. Recordemos que la GRAN OBRA INTERIOR necesita el concierto de las tres fuerzas divinales, a saber: la del Padre, la del Hijo y la del Espíritu Santo.
La vara que nos muestra nuevamente el brazo de la divinidad representa nuestra espina dorsal. Ella se halla, en el común de los mortales, seca y sin frutos, y es, en sí misma, nuestro Árbol de la Vida ─espiritualmente hablando─, que necesita dar sus frutos, lo cual no es posible sin la ayuda de la potencia de Vulcano y su fragua: la Magia Sexual.
Un detalle importante es el que podemos observar entre el brazo de Dios y una nube del cielo. Se trata de un personaje arrodillado que eleva una especie de incensario como queriendo sahumar las alturas. Esto está allí para indicarnos la necesidad de hacer sacrificios cuando tratamos de ser perseverantes en nuestras prácticas místicas a fin de provocar justamente nuestro renacimiento interior.
Termino esta descripción acotando para vosotros unas frases oportunas:
«En lo bueno, para que sea virtud, ha de haber perseverancia».
Quevedo
«La constancia es la virtud por la que todas las otras virtudes dan su fruto».
A. Graf
«La constancia no está en empezar sino en perseverar».
Leonardo da Vinci
«La victoria es del más perseverante».
Napoleón
«¿Qué cosa más dura que la piedra? ¿Qué más blando que el agua? Pues el agua blanda cava la dura piedra».
Ovidio
PERFER ET OBDURA.
─‘Soporta y resiste’─.
KWEN KHAN KHU