Se apresura a avanzar, Gabrielis Rollengahi

«Festinat decurrere» (Se apresura a avanzar)

«Festinat decurrere» (Se apresura a avanzar) 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Muy entrañables lectores/as:

Os hago llegar en esta oportunidad un grabado escrito por Gabrielis Rollengahi ─1583-1619─ en un libro de poemas titulado Selectorum emblematum, ‘Emblemas seleccionados’.

En el primer grabado podemos leer la frase latina que nos dice…

…FESTINAT DECURRERE
─‘Se apresura a avanzar’─

Se apresura a avanzar, Gabrielis Rollengahi

La frase más abajo nos dice:

Festinat celeri lapsu decurrere vita, Et certam praesens vix habet hora fidem.

Traducción: ‘La vida se apresura a avanzar con rápido movimiento, y apenas el momento presente tiene certeza’.

Esto, queridos/as lectores/as, nos recuerda que hemos de vivir cada instante de nuestra existencia como si se tratase del último de nuestra vida. NECESITAMOS saber que el tiempo pasa irremediablemente y es muy corto en comparación con nuestros deberes ante el cielo, es decir, para con nuestro REAL SER. Por tal motivo la Gnosis nos insiste siempre en vivir la FILOSOFÍA DE LA MOMENTANEIDAD. Hemos de entender que, para practicar los TRES FACTORES DE LA REVOLUCIÓN DE LA CONCIENCIA, estos necesitan ser comprendidos profundamente antes de ponerlos en práctica en nuestro diario vivir. Cada momento de cada día merece ser reflexionado hondamente para extraerle la enseñanza que contenga.

Este es el motivo de que veamos en el grabado un reloj de arena dentro de un pequeño sagrario, señalándonos que el TIEMPO PASA VELOZMENTE ─Tempus irreparabile fugit─.

Quienes tienen el mal hábito de creer que la vida es una línea interminable e infinita se equivocan totalmente, pues cada uno de nosotros nace con un promedio de vida previamente establecido por la GRAN LEY.

Encima de ese reloj de arena vemos un CORAZÓN HUMANO que nos invita a inflamarse con el fuego de los anhelos divinos para tener siempre presente que hemos venido a la existencia exclusivamente para hacernos conscientes de NUESTRO SER y su Autorrealización.

Por tal motivo vemos en el lado izquierdo del grabado dos figuras. La primera nos muestra a un rey coronado y la segunda a una persona normal, común y corriente. ¿Por qué estas figuras están allí? Porque tanto los altos personajes de la realeza como el humilde obrero o campesino, ambos tienen sus días contados y han de ser aprovechados para el autoconocimiento. Ante Dios todos somos simples Esencias que tienen igualdad de oportunidades para desplegar las facultades espirituales de su alma.

Selectorum emblematum, "Cortaré", Gabrielis Rollengahi

En el segundo grabado, más abajo, debemos leer:

ABRUMPAM.

Ha de traducirse como ‘CORTARÉ’, pues es Dios quien habla…

La frase que luego sigue en latín nos dice:

Omnia sunt hominum tenui pendentia filo, quod DEUS ABRUMPET cum volet, esto pius.

Traducción: ‘Todas las cosas humanas están pendientes de un hilo sutil que Dios cortará a su gusto, sé pío’.

Esto nos quiere decir que una cosa son los planes que hacemos los humanoides en nuestra existencia y otra muy diferente son los planes que el Creador pueda tener para con nosotros, esto ha de entenderse muy bien. Por ello un refrán popular nos dice: «¡El hombre propone, pero es Dios quien dispone…!».

En este otro grabado vemos en lo alto dos brazos, uno que sostiene una navaja y el otro que sostiene un hilo. Esto es un indicativo que nos recuerda que, por muchos planes que tenga la humanidad ─representada por el grupo de personas que están reunidas bajo esa cuerda y esa navaja─, realmente solo el SER ─es decir, Dios─ tiene la última palabra para dejarnos o no alcanzar nuestras metas. Tales personas están reunidas en actitud de escuchar a un místico que les habla de la trascendencia de la vida.

La esfera que está a punto de ser cortada por la navaja o cuchillo simboliza la humanidad entera, el globo terráqueo, pues Dios está en todas partes y allí donde está hace cumplir su voluntad nos guste o no nos guste.

La última palabra de la frase nos dice: «Sé pío». Esto es para señalarnos la necesidad de estar alertas a cada instante, a cada momento, para que nuestra existencia no sea cortada sin que hayamos logrado alcanzar nuestros objetivos.

Os entrego ahora unas frases para ser oportunamente reflexionadas:

«¿De qué le sirve a un hombre la oportunidad si no sabe aprovecharla?».
George Eliot

«Un buen hoy vale más que dos mañanas».
Franklin

«Conocer el tiempo y usar el hombre la oportunidad hace a los hombres prósperos».
Fernando de Rojas

«El que sabe aprovechar la ocasión, ese es el hombre oportuno».
Goethe

«No hay hombre grande sin el pedestal de la circunstancia».
Federico el Grande

MAGNIFICAT ANIMA MEA DOMINUM.
─‘Mi alma engrandece al Señor’─.

KWEN KHAN KHU