Muy queridos/as lectores/as:
Os hago llegar el tercer dibujo de una serie de grabados sobre las virtudes cristianas realizadas por Hieronymus Wierix ─1553-1619─, según los diseños de Maerten de Vos ─1532-1603─.
El título de este grabado es…
…SPEIS FIDEI SEMEN PROMISSAE FIRMA SALVTIS ANCHORA, PER CHRISTVM GAVDIA RESTITVIT
─‘LA ESPERANZA, SEMILLA DE LA FE, ANCLA FIRME DE LA SALVACIÓN PROMETIDA, POR MEDIO DE CRISTO DEVUELVE LAS DICHAS’─
Entrando en materia sobre este grabado, vemos en el centro del mismo una figura femenina alada sobre un ancla, con una corona de laurel sobre la cabeza, siembra trigo y señala al cielo. Incuestionablemente que la mujer en cuestión es la VIRGEN MADRE NATURA ─por eso lleva laureles en su cabeza─, y a sus pies el ANCLA que, además de alegorizar las tres fuerzas primarias, representa en Masonería el final de la obra hermética. Es obvio que es STELLA MARIS ─nuestra bendita Madre Kundalini─ quien tiene el poder de esparcir la simiente, la semilla sagrada, el Ens-Seminis que fecunda toda la naturaleza, lo cual incluye la naturaleza humana.
Esta mujer señala con el dedo índice de su mano izquierda hacia las nubes mostrando la figura de Cristo, indicándonos con este gesto que el Señor de Perfecciones aspira a encarnarse en todo hombre o toda mujer que tenga anhelos espirituales profundos. El Cristo está siendo adorado por María y Juan el Apóstol, símbolo del Verbo encarnado.
Detrás aparece otra mujer que lleva un sombrero y va segando el trigo. Esta es la MUJER ADEPTO, aquella que ama la transmutación alquímica.
Frente a la mujer central, un hombre cava un hoyo con su pala entre los cardos buscando desenterrar su tesoro ─vajillas y monedas─, y su acción va acompañada por la siguiente frase latina, a saber:
Vanum est effossis terra inuigilare talentis. Erige Spem, tenta parta labore frui, Illic cor hominis, res est ubi condita chara. Sit Tibi thesarus conditus arce Dei.
Traducción: ‘Vano es velar por las monedas desenterradas de la Tierra. Erige la esperanza, procura disfrutar de las cosas ganadas con el trabajo. El corazón del hombre está donde está custodiado su precioso patrimonio. Que para ti el tesoro sea custodiado en la fortaleza de Dios’.
Por otra parte las semillas de trigo que quedan en el aire han sido señaladas también por otra frase latina, veamos:
En ueluti mandata solo non semina farra. ─Ni moriantur enim─ reddere nulla solent: Sic quoque rescisso fugientis stamine uitae, Vera tibi uita opitulante Deo.
Traducción: ‘He aquí como las semillas no entregadas al terreno ─para que no se mueran─ no suelen devolver nada de farro, así también, una vez cortado el hilo de la vida fugitiva, para ti hay una verdadera vida si Dios presta auxilio’.
Obviamente quien transmuta su semilla ─sexual─ obtiene la vida eterna.
Al fondo de nuestro grabado observamos en un granero o cabaña al rey David arrepentido. Tiene una lira a sus pies. Dicha lira representa al Verbo encarnado y a la obra hermética concluida. Esta escena va también acompañada por una frase latina, hela aquí:
En Sic Psalmographus uili uelatus amictu, Dum sua Davides stupra flet ante Deum. Eruet ille inopes, depressos mole laborum, Et quibus auxilij Spes rata nulla fuit.
Traducción: ‘He aquí, así el salmista velado con una vestidura sin valor, mientras David llora ante Dios sus adulterios. Él encontrará a los necesitados, a los oprimidos por el peso de los trabajos y a aquellos para los cuales la esperanza había sido considerada nula’.
Los dos niños desnudos que aparecen cerca de la Divina Madre simbolizan la inocencia que es necesario adquirir para conquistar el reino de los cielos.
Continuando nuestra descripción, hallamos arriba a la derecha un ángel con una calavera en la mano mostrando el siguiente texto en latín:
Propitius est Dominus et cohibita est plaga.
Traducción: ‘El Señor es propicio y la plaga ha cesado’.
Es una referencia al segundo libro de Samuel, capítulo 24, versículo 25, que suena de esta manera: «Propitiatus est Dominus Terrae et cohibita est plaga ab Israel», lo cual significa: ‘El Dios de la Tierra fue aplacado y cesó la plaga en Israel’.
Para terminar nuestra descripción observemos las siguientes frases en latín:
Quamuis est igitur meritis non deuia nostris, Magna tamen Spes est in bonitate Dei. Et trahit et longo consumit gaudia uoto: Scilicet alternent Spesque timorque fidem.
Traducción: ‘Por lo tanto, mientras no sea apartada por nuestras culpas, es grande la esperanza en la bondad de Dios, y trae consigo y consume dichas con un duradero voto: es evidente que tanto la esperanza como el temor se alternan en producir la fe».
Permitidme, amigos y amigas, regalaros unas frases propicias con este grabado:
«Casi todas las devotas son curiosas. Se indemnizan de los pecados que no cometen con el placer de escudriñar los ajenos».
Mirabeau
«Es indudable que la verdadera devoción es la fuente de la tranquilidad».
La Bruyere
«A la justa petición siempre favorece el cielo».
Cervantes
«La mayor piedad es la más secreta».
Sterne
FAVETE LINGUIS.
─‘Vigilad las lenguas’─.
KWEN KHAN KHU