Alegoría de la dorada medianía, Gerard de Jode ─1509-1591

Alegoría de la dorada medianía

Alegoría de la dorada medianía 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Muy amados/as lectores/as:

Con enorme gusto me apresuro a enviaros una explicación gnóstica sobre un hermoso grabado que fue realizado por el grabador holandés Gerard de Jode ─1509-1591─ y el cual ha sido bautizado por algunos expertos como…

…ALEGORÍA DE LA DORADA MEDIANÍA

Alegoría de la dorada medianía, Gerard de Jode ─1509-1591
Alegoría de la dorada medianía, Gerard de Jode ─1509-1591

Para comenzar nuestra descripción hemos de leer y entender el encabezado de este grabado que hallamos en la parte superior del mismo. Este nos expresa:

«VIRTUTES STABILI SUNT OMNES FAEDERE NEXAE ALTERAQUE ALTERIUS DILIGIT OFFICIUM».

Traducción:

‘Las virtudes están todas unidas por un pacto estable y la una aprecia la función de la otra’.

¿Qué significa todo esto?

Antes que nada entendamos claramente que las virtudes son partes autónomas y autoconscientes de nuestro propio REAL SER.

Incuestionablemente que cada una de ellas se va manifestando en nosotros a medida que determinados agregados psicológicos van muriendo en nuestra psicología. Esta es la muerte del Ego animal que, desgraciadamente, llevamos dentro.

Obviamente que todas las virtudes se gozan en ayudarse las unas a las otras, pues no existe dentro de ellas ni un átomo de egoísmo. Existe un hilo magnético que las conecta a todas. Ese hilo conductor es el mismo fuego de Stella Maris que las mantiene unidas y que las pone en acción cuando la Divina Madre lo considera necesario. Las virtudes jamás deben ser codiciadas, pues ellas afloran en su momento, en su hora, cuando el Adepto va siendo purificado.

Para hacer una descripción de cada una de ellas comencemos por detallarlas según aparecen en nuestro grabado, veámoslas de izquierda a derecha:

  • FORTITUDE: Fortaleza, la misma lleva con ella una columna ─cada virtud es una columna del templo de nuestro SER─.
  • VIRGINITAS: Virginidad, las virtudes son estados virginales y, por tanto, sacrosantos.
  • INOCENTIA: Inocencia, por ello al lado de la misma se halla un cordero que nos recuerda al Cristo íntimo.
  • FIDES: Fe, virtud que nos mantiene unidos al Padre de todas las Luces ─léase: el SER─. Ella sostiene un libro abierto entre sus brazos.
  • TEMPERANTIA: Templanza o temperancia, que representa lo mismo que nos muestra la misma carta del tarot titulada La temperancia. Una mujer mezclando dos elixires ─el Azufre y el Mercurio─. En este caso la vemos teniendo en una mano una jarra y en la otra un vaso.
  • HUMILITAS: Humildad.
  • SPES: Esperanza, a la que vemos sentada en actitud de orar.
  • AMICITIA: Amistad.
  • CHARITAS: Caridad, la cual lleva en una de sus manos un pan.
  • IUSTITIA: Justicia, que sostiene una espada sobre uno de sus hombros.
  • PRUDENTIA: Prudencia, que en nuestro grabado aparece mirándose en un espejo.
  • CASTITAS: Castidad, la cual sostiene una lanza con su mano derecha.

Ahora bien, si pensamos en querer autorrealizarnos, necesariamente hemos de llenarnos de fortitude ─fuerza─ para ir atravesando los diversos obstáculos del Camino Secreto. Eso nos impone la necesidad de acudir a nuestra virginitas ─nuestra Stella Maris particular─. Asimismo necesitaremos alcanzar nuestra inocencia en nuestra mente, nuestro sexo y en nuestro corazón. Deberemos, asimismo, aferrarnos a nuestra fe consciente en nuestro propio SER. Deberemos practicar la templanza para no caer en tentaciones. Habremos de trabajarnos nuestro orgullo para alcanzar nuestra verdadera humildad. Nunca debemos perder nuestra esperanza para no caer en el derrotismo del Yo. Hemos de cultivar nuestra verdadera fraternidad o amistad,pues en el sendero rocalloso siempre necesitaremos un cirineo. Jamás debemos dejar de ser aliados de la caridad, recordemos que todos los Hermanos Mayores trabajan por esta humanidad basados en la caridad universal.Es importante ser aliados de la justicia y practicarla en nuestros actos, pensamientos y sentimientos. Esto nos hará Prudentes física e internamente. Empero, nunca olvidemos que todo nuestro trabajo siempre tendrá por base la castidad ─léase: la transmutación alquímica sexual─.

Continuando con nuestra explicación, diremos, asimismo, que en la parte inferior de nuestra ilustración aparece una frase en latín que nos dice:

«PECTORE CONSTANTI IUNCTIS AD VINCULA DEXTRIS MUTUA PERSISTVNT ET MODERATA COLUNT».

Traducción: ‘Con corazón constante persisten en vínculos mutuos con las manos derechas unidas y practican hábitos moderados’.

Ciertamente las perlas o virtudes de nuestro SER mantienen de manera constante los hábitos trascendentales de manera moderada, sin exhibicionismos de ningún tipo. Lo hacen por el vínculo sagrado que asumieron desde la aurora de la creación para darle gloria al mismísimo SER.

Os entrego ahora unas frases para la reflexión:

«El reconocimiento es el único tesoro de los humildes».
Shakespeare

«El que recibe un servicio debe conservarlo en la memoria; el que lo hace debe olvidarlo».
Séneca

«El reconocimiento es la memoria del corazón».
Antístenes

«Pocas veces quien recibe lo que no merece agradece lo que recibe».
Quevedo

«El agradecimiento es la parte principal de un hombre de bien».
Quevedo

AGNOSCO VETERIS VESTIGIA FLAMMAE.
─‘Reconozco los vestigios de la antigua llama’─.

KWEN KHAN KHU