La virtud no sabe caer, A donde quiera que sea llevado, Selectorum Emblemata

«NESCIT LABI VIRTUS» (La virtud no sabe caer) y «QUOCUNQUE FERAR» (A donde quiera que sea llevado)

«NESCIT LABI VIRTUS» (La virtud no sabe caer) y «QUOCUNQUE FERAR» (A donde quiera que sea llevado) 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Os hago llegar en esta oportunidad dos emblemas del mismo libro: Selectorum emblematum, con el texto en latín y francés antiguos.

Emblemas 9 y 59, Emblemas seleccionados, Gabriel Rollenhagen

Dos grabados

Dos grabados 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Os estoy enviando dos emblemas o grabados, el número 9 y el que lleva el número 59, ambos del libro Selectorum emblematum –‘Emblemas seleccionados’─, escrito por el poeta alemán Gabriel Rollenhagen

Soy abatido por la pobreza, y levantado por la inclinación natural, Gabriel Rollenhagen

«Pavpertate premor subleuor ingenio» (Soy abatido por la pobreza, y levantado por la inclinación natural)

«Pavpertate premor subleuor ingenio» (Soy abatido por la pobreza, y levantado por la inclinación natural) 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Os hago llegar, en esta oportunidad, un dibujo que aparece en otro libro de emblemas titulado Selectorum emblematum ─‘Emblemas seleccionados’─. Los textos pertenecen al poeta alemán Gabrielis Rollenhagi ─1583-1619─, y los grabados a Crispijn van de Passe y a Jan Jansson ─1588-1664─.

Noches místicas o la clave de los misterios, Karl von Eckartshausen

Noches místicas o la clave de los misterios

Noches místicas o la clave de los misterios 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Me apresuro a enviaros este grabado titulado Noches místicas o la clave de los misterios. Esta hermosa ilustración nos muestra la búsqueda de nuestra Piedra Filosofal con muchos de sus pormenores.

Enigmas de la simbología, Karl Von Eckartshausen

Enigmas de la simbología

Enigmas de la simbología 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Me complace haceros llegar, en esta oportunidad, otro grabado realizado por Karl Von Eckartshausen, el cual fue editado en 1790, dos años después de la primera edición. Enigmas de la simbología