El lamento de la naturaleza contra el alquimista errantehttps://vopus.org/wp-content/uploads/2023/12/el-lamento-de-la-naturaleza-contra-el-alquimista-errante-kwen-khan-khu.png850480V.M. Kwen Khan KhuV.M. Kwen Khan Khuhttps://secure.gravatar.com/avatar/e832d7de00772123ef7f897d80b0841daa13143ee04fa7c99f7a066face011ef?s=96&d=mm&r=g
Esta obra artística fue creada en el año 1516. Fue obra de Jean Perreal, de París.
La parte central de esta ilustración alquímica nos presenta al Alquimista de pie observando el Mercurio, que está sentado sobre un fogón que, a su vez, forma parte de un árbol.
Epimeteo abriendo la caja de Pandorahttps://vopus.org/wp-content/uploads/2023/12/epimeteo-abriendo-la-caja-de-pandora-giulio-bonasone-portada.jpg850480V.M. Kwen Khan KhuV.M. Kwen Khan Khuhttps://secure.gravatar.com/avatar/e832d7de00772123ef7f897d80b0841daa13143ee04fa7c99f7a066face011ef?s=96&d=mm&r=g
Esta obra artística pertenece a Giulio Bonasone, pintor italiano que estuvo activo entre los años 1531 y 1576.
Como bien lo expresara Mircea Eliade en una de sus obras: «La mitología es la verdadera historia, pues detrás de ella se hallan las auténticas realidades pero expresadas de manera enigmática».
El misántropohttps://vopus.org/wp-content/uploads/2023/12/el-misantropo-pieter-brueghel-portada.jpg850480V.M. Kwen Khan KhuV.M. Kwen Khan Khuhttps://secure.gravatar.com/avatar/e832d7de00772123ef7f897d80b0841daa13143ee04fa7c99f7a066face011ef?s=96&d=mm&r=g
Me complace haceros llegar una explicación acerca de una pintura creada por el artista renacentista flamenco de nombre Pieter Brueghel el Viejo llamada El misántropo
La visión de un caballerohttps://vopus.org/wp-content/uploads/2023/12/la-vision-de-un-caballero-kwen-khan-khu.png850480V.M. Kwen Khan KhuV.M. Kwen Khan Khuhttps://secure.gravatar.com/avatar/e832d7de00772123ef7f897d80b0841daa13143ee04fa7c99f7a066face011ef?s=96&d=mm&r=g
Me comunico con todos/as vosotros/as en esta oportunidad para escribiros acerca de una obra del gran artista italiano llamado Rafael o Raffaello Sanzio de Urbino ─1483-1520─. El título de esta obra es La visión de un caballero, y también El sueño de Escipión
El éxtasis de Santa Ceciliahttps://vopus.org/wp-content/uploads/2023/11/el-extasis-de-santa-cecilia-raffaello-sanzio-2.jpg850480V.M. Kwen Khan KhuV.M. Kwen Khan Khuhttps://secure.gravatar.com/avatar/e832d7de00772123ef7f897d80b0841daa13143ee04fa7c99f7a066face011ef?s=96&d=mm&r=g
La pintura nos muestra a Santa Cecilia, vestida en un hermoso ropaje dorado, levantando sus ojos hacia el cielo y sosteniendo un órgano en sus manos.
San Marinushttps://vopus.org/wp-content/uploads/2023/11/san-marinus-aldo-volpini-1.jpg850480V.M. Kwen Khan KhuV.M. Kwen Khan Khuhttps://secure.gravatar.com/avatar/e832d7de00772123ef7f897d80b0841daa13143ee04fa7c99f7a066face011ef?s=96&d=mm&r=g
De acuerdo a la tradición, San Marino fue fundada por un cantero cristiano, Marinus el Dálmata o San Marino.Esto ocurrió entre los años 275 y 366 de nuestra era.
La custodia de la catedral gótica de St. Moritzhttps://vopus.org/wp-content/uploads/2023/11/la-custodia-de-la-catedral-gotica-de-st-moritz-kwen-khan-khu.jpg850480V.M. Kwen Khan KhuV.M. Kwen Khan Khuhttps://secure.gravatar.com/avatar/e832d7de00772123ef7f897d80b0841daa13143ee04fa7c99f7a066face011ef?s=96&d=mm&r=g
Se llama custodia al instrumento litúrgico que el Cristianismo católico utiliza en sus procesiones para mostrar el poder del Espíritu Santo. Este tipo de instrumentos son muy antiguos y realmente pertenecen al Gnosticismo y no al Catolicismo.
La aparición del Fuego Sagradohttps://vopus.org/wp-content/uploads/2023/11/la-aparicion-del-fuego-sagrado-kwen-khan-khu.png850480V.M. Kwen Khan KhuV.M. Kwen Khan Khuhttps://secure.gravatar.com/avatar/e832d7de00772123ef7f897d80b0841daa13143ee04fa7c99f7a066face011ef?s=96&d=mm&r=g
La imagen que nos muestra este grabado apareció en las primeras páginas de un libro titulado La primera parte de la curiosa escuela de arte y trabajo, publicado en 1696, Des curieusen Kunstund Weerck-Schul ester ─und anderer─. El autor de este grabado fue Johann Kunckel, quien vivió entre los años 1630 y 1703.
Las fuerzas sagradas de Dios Madrehttps://vopus.org/wp-content/uploads/2023/10/las-fuerzas-sagradas-de-dios-madre-kwen-khan-khu-1.jpg850480V.M. Kwen Khan KhuV.M. Kwen Khan Khuhttps://secure.gravatar.com/avatar/e832d7de00772123ef7f897d80b0841daa13143ee04fa7c99f7a066face011ef?s=96&d=mm&r=g
Me complace, estimados lectores, haceros llegar esta escultura realizada por un artista estadounidense llamado James Nathan Muir. La hemos bautizado como «Las fuerzas sagradas de Dios Madre»
Enter the username or e-mail you used in your profile. A password reset link will be sent to you by email.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.