Corazón, oración, ayuno, caridad: Misericordia de Dios

Tres cosas que hacen inclinar a Dios hacia la misericordia

Tres cosas que hacen inclinar a Dios hacia la misericordia 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Muy queridos amigos y amigas lectores:

Os hago llegar este grabado que lleva por título…

…TRES COSAS QUE HACEN INCLINAR A DIOS HACIA LA MISERICORDIA

Tres cosas que hacen inclinar a Dios hacia la misericordia, Veridicus Cristianus, Théodore Galle

Este grabado fue realizado por el editor y grabador flamenco Théodore Galle ─1571-1633─ y aparece en el libro Veridicus cristianus ─‘verdadero cristiano’─, escrito y publicado por el jesuita Jan David ─1545-1613─.

Descripción:

En el centro un hombre rezando, ORATIO ─‘Oración-A’─, está sostenido a la izquierda por un anciano, IEIUNIUM ─‘Ayuno’-B─, y a la derecha por una mujer ELEEMOSINA ─‘Limosna’-C─. Arriba el corazón humano ─D─ llevado por las alas hacia Dios.

Al pie del grabado hay un texto en latín, francés y holandés. En la parte superior, entre las nubes, se ve la imagen del Creador.

Palabras en latín:

Tria, Devm ad Misericordiam Flectentia.
Quid superum pacem aetherea cito deucat Arce?
Dextera larga inopi: Ieiuna: Vota precantum.

Traducción: ‘Tres cosas que hacen inclinar a Dios a la misericordia. ¿Qué cosa superior hace bajar rápidamente la paz desde la etérea altura? Una (mano) derecha liberal con el pobre, ayunos, votos de oración’.

Palabras en francés:

Qu'est ce qui plus presse, Le Seigneur, quil laisse, sa iuste fureur?
La priere bonne, le Ieune, et l´Aumonne, Faits d´un tendre coeur.

Traducción: ‘¿Qué obras hacen que Dios detenga más rápidamente su justa ira?
La buena oración, el ayuno y la limosna, hechos con tierno corazón’.

Conclusión:

Este grabado nos hace reflexionar en las necesidades anímicas que debemos ejercitar. La Gnosis nos enfatiza los PADECIMIENTOS VOLUNTARIOS Y SACRIFICIOS CONSCIENTES como herramientas para ir alimentando nuestros anhelos y que, en consecuencia, nos vayamos acercando al Padre para recibir de Él su misericordia.

Sin duda, paciente lector, los AYUNOS son una forma de sacrificar nuestra mecánica alimenticia y nosotros ofrecemos ese sacrificio como prueba para demostrar a nuestro SER que somos capaces de dejarlo todo por amor a su reino.

Es claro que nuestras oraciones y prácticas doctrinarias atraen para nosotros las fuerzas divinas que van poniendo en marcha nuestra Conciencia, la van sacando de su sueño, y con esto ya no estamos sujetos a las circunstancias determinadas por nuestro destino.

Por otra parte, el ejercicio de nuestra caridad hacia nuestro prójimo ─limosnas─ nos va abriendo puertas ante la GRAN LEY de tal manera que los karmas que nos impedirían seguir adelante en nuestro camino hermético van siendo eliminados. De este modo muchos topes e impedimentos que aparecen en nuestro sendero ya no serán las sombras siniestras que nublen nuestros anhelos.

En nuestro grabado vemos cerca de la mujer un libro abierto. Este es el libro de nuestro destino. Tal libro tiene una página abierta para señalarnos que no estemos inertes esperando a que las flechas del destino nos causen heridas.

La actitud del hombre central que tiene sus manos en el empeño de la oración, nos indica que todo aquel o aquella que se halle viviendo el sendero hermético necesita siempre mantenerse en estado de interiorización. Esta tendencia a hacernos herméticos engrandece nuestro corazón, que va desplegando sus alas para irse acercando al Anciano de los Días, al cual vemos señalado en la parte alta del grabado, entre las nubes del mismo.

Esta escena nos recuerda aquel proverbio español que nos dice: «A Dios rogando y con el mazo dando».

Os añado ahora unas frases para la reflexión:

«Téngase esperanza de lo que se desea, y con eso súfrase lo que sucediere».
Quevedo

«La esperanza es el único bien común a todos los hombres: los que todo lo han perdido la poseen aún».
Thales de Mileto

«La esperanza siempre nace con el amor».
Cervantes

«La esperanza es el sueño del hombre despierto».
Aristóteles

«No neguemos nada, no afirmemos nada, esperemos».
Schopenhauer

«La esperanza tiene tanto de mérito cuanto de paciencia».
Lope de Vega

EX AEQUO ET BONO.
─‘De modo justo y bueno’─.

KWEN KHAN KHU