Cuando queremos estudiar el tema de la Alquimia, es necesario estudiar las vírgenes prudentes y al otro lado a las vírgenes locas del pórtico de la Catedral de Érfurt en Alemania.
Artículos Gnosis: V.M. Samael Aun Weor y V.M. Kwen Khan
En este apartado podrás encontrar los últimos artículos publicados semanalmente por el V.M. Kwen Khan Khu.
Nuestra institución AGEAC se dedica a editar libros sobre Gnosis, que abarquen todos los temas inherentes al desarrollo integral del ser humano y al conocimiento universal.
Visita 📖Libros Gnosis: Almacén AGEAC online, mejores precios
Este grabado de Albert Durero es la alegoría de la juventud, la madurez y la vejez. El autor quiere enseñarnos como se exprimen la belleza de la juventud, nunca perder la inspiración, la imaginación y no caer en la entropía y la dejadez.
«Visita el interior de tu tierra filosófica que rectificando encontrarás la piedra oculta’ — la Piedra Filosofal ─ es el camino hacia la Autorrealización Íntima del Ser. Así es la enseñanza de este grabado que lleva por título «La recompensa del trabajo y la diligencia».
Este grabado que pertenece a la Biblioteca Herzog August, Alemania, nos enseña que para ingresar en el reino del Espacio Abstracto Absoluto necesitaremos del pensamiento lógico superior que a su vez, pertenece a la razón objetiva del SER.
Este presente grabado, atribuido a Marten de Vos (1532-1603), nos muestra que las virtudes conquistan los vicios.
Este grabado que lleva por título «El poder de la verdad» nos muestra que es impactante, cruda y veraz, que es equidad, ecuanimidad, equilibrio. La verdad es el fondo mismo de nuestro propio SER INMUTABLE Y OMNISCIENTE.
El V.M. Kwen Khan Khu quiere compartir con nosotros algunas reflexiones sobre cuatro importantes y muy esclarecedores grabados alquimistas.
Este grabado, elaborado por el ilustre Jakob Böhme (1575 y 1624), es diálogo entre un alma hambrienta, el diablo y un alma iluminada, directamente a un destinatario, Siegmund Johann von Schweinichen.
Este grabado por el filósofo alemán Jakob Böhme ─1575-1624─, es una alusión al el trabajo sobre sí mismo y a eso que gnósticamente llamamos NACIMIENTO SEGUNDO o RENACER DE NUEVO.
Empero, ¿a qué nos referimos cuando tratamos esto del ESTADO DE GRACIA? Sin lugar a dudas nos referimos a la búsqueda de la salvación de nuestra alma o de los valores que a ella atañen, eso es estar en estado de GRACIA.