Artículos Gnosis: V.M. Samael Aun Weor y V.M. Kwen Khan

En este apartado podrás encontrar los últimos artículos publicados semanalmente por el V.M. Kwen Khan Khu.

Nuestra institución AGEAC se dedica a editar libros sobre Gnosis, que abarquen todos los temas inherentes al desarrollo integral del ser humano y al conocimiento universal.

Visita 📖Libros Gnosis: Almacén AGEAC online, mejores precios

Espejo de criaturas, Theodoor Galle

«Specvluvm creatvrarum» (Espejo de criaturas)

«Specvluvm creatvrarum» (Espejo de criaturas) 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

El presente grabado fue realizado por el jesuita Ioanne David ─1546─1613─ y lo desarrolló en el octavo capítulo de su libro titulado Dvodecim specvla Devm aliqvando videre desideranti concinnata.

Espejo de purificación

«Specvlvm pvrgativm» (Espejo de purificación)

«Specvlvm pvrgativm» (Espejo de purificación) 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

El presente grabado nos lleva al cuestionamiento de nuestros grados de pureza o de purificación durante nuestra travesía por el mundo tridimensional.

Conócete a ti mismo, Theodoor Galle

Conócete a ti mismo

Conócete a ti mismo 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Os estoy haciendo llegar el sexto dibujo con el cual Theodoor Galle ilustró el libro Dvodecim specula Devm aliquando videre desideranti concinnata, ‘Doce espejos debidamente dispuestos para la persona que desea algún día ver a Dios’, escrito por el Jesuita Ioanne Davi­d. Lleva por título Conócete a ti mismo

El espejo que engaña, Theodoor Galle

«Specvlvm fallax» (El espejo que engaña)

«Specvlvm fallax» (El espejo que engaña) 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Tomo la pluma para haceros llegar algunos comentarios relacionados con la importancia profunda de acercarnos a la TÉCNICA DE LA VERDADERA autobservación y nuestros anhelos por vivir dentro de la realidad y no dentro de las fantasías.

La clave de las cosas ocultas, Guillaume Postel

«Absconditorum a constitutiones mundi clavis» (La clave de las cosas ocultas)

«Absconditorum a constitutiones mundi clavis» (La clave de las cosas ocultas) 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Este grabado tiene una profundísima significación para los estudiosos de la Kábala y de la Alquimia, y, obviamente, como nosotros mediante la Gnosis somos estudiosos de estas ambas ciencias, es claro que toda esta temática nos concierne.

La pentalfa y las cinco heridas, Willem de Wael van Vronesteyn

Considerationes de vulnere (Consideraciones sobre la pentalfa y las cinco heridas)

Considerationes de vulnere (Consideraciones sobre la pentalfa y las cinco heridas) 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Para empezar a tratar de hacer una descripción de este hermosísimo grabado, tenemos, ante todo, que recordar al hombre que Leonardo da Vinci diseñó en su tiempo con sus piernas y sus brazos abiertos formando una Pentalfa para decir a la historia que el VERDADERO HOMBRE es el Hombre-Pentalfa, en otras palabras, el hombre autorrealizado.

Schéma de la Kabbale Chrétienne, Heirich Khunrath, VM Kwen Khan Khu

Esquema de la Kábala cristiana

Esquema de la Kábala cristiana 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Este grabado, compañeros y compañeras del camino, nos muestra claramente que todo está debidamente planificado por el santísimo THEOMEGALOGOS desde el inicio de la creación. Esta es la razón por la cual se nos muestra en latín y hebreo, a través de hermosas frases, la arquitectura cósmica que, desde tiempos remotos, se comentó con aquellos discípulos interesados verdaderamente en conocer la anatomía de lo divino.

Teatro moral de la vida humana

Teatro moral de la vida humana

Teatro moral de la vida humana 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Este grabado, amigas y amigos, aparece titulado en la parte superior del mismo con estas palabras: «EL ESTUDIO ES LA CAUSA DE LA TRANQUILIDAD».
Empero, gnósticamente hablando, mejor sería titularlo «LA MEDITACIÓN Y LA ORACIÓN SON LA CAUSA DE LA TRANQUILIDAD».

El Árbol de los Sephiroth, Robert Fludd

El Árbol de los Sephiroth

El Árbol de los Sephiroth 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

A través de la Gnosis hemos llegado a saber, dentro de la Kábala doctrinaria, lo que representa para nosotros los gnósticos eso que llamamos el Árbol Sephirótico, con todos los desdoblamientos que del mismo se desprenden y que se corresponden con diversas partes sacratísimas de nuestro SER.

El pesaje de los mundos, Robert Fludd

El pesaje de los mundos

El pesaje de los mundos 850 480 V.M. Kwen Khan Khu

Este hermoso grabado aparece ante nuestros ojos para mostrarnos el equilibrio de las dimensiones y los mundos en el espacio interestelar. Por ello recibe el nombre de «Pesaje de los mundos». Es decir, muestra cómo el Arquitecto del Universo considera que están repartidas las energías de los cosmos, y lo hace a través de una balanza que designa dónde se hallan las energías superiores y dónde están las inferiores.