NOCIONES FUNDAMENTALES DE ENDOCRINOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA SAMAEL AUN WEORSamael Aun Weor NOCIONES FUNDAMENTALES DE ENDOCRINOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA septiembre 2020El texto íntegro de esta obra, por voluntad expresa de su autor (Samael Aun Weor), es patrimonio de toda la humanidad. La composición y el diseño, tanto de la por‑ tada como del interior de la presente obra, están registrados a nombre de AGEAC. Ninguna parte de ellas puede ser reproduci‑ da, modificada, publicada, cargada, trans‑ mitida o distribuida de ninguna manera sin la previa autorización escrita de AGEAC. © AGEAC (Asociación Geofilosófica de Estudios Antropológicos y Culturales). Reservados los derechos de imagen. www. ageac.org vopus.org samael.org radiomaitreya.orgADVERTENCIA AGEAC pone a disposición de todos los seres humanos los textos auténticos y originales del V.M. Samael Aun Weor. La presente obra es fidedigna al original escrito por el V.M. Samael Aun Weor. Toda persona que lo adultera o mutila comete un grave delito.ÍNDICE PRÓLOGO ........................................................................................................... 7 PRIMERA PARTE ENDOCRINOLOGÍA 1. LA GLÁNDULA PINEAL ................................................................................... 12 2. LA GLÁNDULA PITUITARIA ........................................................................... 15 3. LA GLÁNDULA TIROIDES ............................................................................... 19 4. LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES ................................................................. 23 5. LA GLÁNDULA TIMO ...................................................................................... 25 6. EL CORAZÓN .................................................................................................... 27 7. LA GLÁNDULA PANCREÁTICA ...................................................................... 33 8. EL HÍGADO ....................................................................................................... 35 9. LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES ............................................................ 38 10. EL BAZO ............................................................................................................ 4011. EL FONDO VITAL ............................................................................................. 42 12. TATTVAS Y HORMONAS ................................................................................ 44 13. LA PRÓSTATA ................................................................................................... 47 14. LOS TESTÍCULOS Y LOS OVARIOS ............................................................... 53 SEGUNDA PARTE CRIMINOLOGÍA 15. DIVERSAS CLASES DE PERCEPCIONES CLARIVIDENTES ........................ 65 16. CLARIVIDENCIA POSITIVA Y NEGATIVA .................................................... 68 17. LA CONCIENCIA .............................................................................................. 72 18. EL YO PSICOBIOTIPOLÓGICO ....................................................................... 75 19. LA MENTE HUMANA ..................................................................................... 79 20. EL INFRACONSCIENTE ................................................................................... 86 21. EL SUBCONSCIENTE ....................................................................................... 91 22. LA SUPRACONCIENCIA .................................................................................. 97 23. EL CASO KRISHNAMURTI ........................................................................... 107 24. EL SUGESTIONADO, EL CLIENTE, EL SÚCUBO ........................................ 112 25. LOS ALIENADOS ............................................................................................ 122 26. REVOLUCIÓN TOTAL Y REVOLUCIÓN PARCIAL ...................................... 130 27. CRIMINOLOGÍA INTELECTUAL .................................................................. 138 28. PSICOSIS BELICISTA ..................................................................................... 144 29. LA PARANOIA ................................................................................................ 146 30. PSICOTERAPIA PEDAGÓGICA .................................................................... 150 31. CONCLUSIONES ............................................................................................ 1557 PRÓLOGO La endocrinología es una ciencia que ha merecido el estudio de eminentes investigadores desde siglos pasados hasta el presente, ya que ella intenta desentrañar, cada día más, la influencia enorme que sobre la conducta humana tienen las glándulas endocrinas a través de las substancias que ellas elaboran, y que en el argot cien‑ tífico son denominadas hormonas. El vocablo hormona tiene realmente raíces griegas, y significa: ‘an‑ sias de ser’, y sabido es que estas substancias hormonales definen no solamente aspectos biológicos de la humana criatura, sino, ade‑ más, conductas psicológicas que le son inherentes. Desde tiempos remotos los pueblos de Oriente, y en particular los tibetanos, saben reconocer profundamente la interrelación exis‑ tente entre estos pequeños universos –las glándulas endocrinas– y las implicaciones psicológicas y metafísicas que de dicha relación se desprenden. También los pueblos prehispánicos de Sudamérica y Mesoamérica conocieron el enorme poder ultrafísico que confie‑ ren las glándulas endocrinas al ser humano, si estas son estimula‑ das correctamente mediante métodos muy arcaicos que hoy tan solo conocen algunos Maestros del ocultismo.Samael Aun Weor • NOCIONES FUNDAMENTALES DE ENDOCRINOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA • 8 Numerosas son las leyendas e historias que se han vertido en la li‑ teratura ocultista de todos los tiempos acerca de los poderes meta‑ físicos y la conexión de estos con las corrientes glandulares. Basta, por ejemplo, citar el caso que nos describe Martes Lobsang Rampa acerca de la incisión que le provocaron a él los altos lamas del Po‑ tala cuando solicitó ser admitido en las altas ciencias del lamaísmo. Según tal descripción se le hizo un agujero en el entrecejo para, a través del mismo, llegar hasta la glándula hipófisis y estimularla, quedando así abierto el chakra o disco magnético de la clarividen‑ cia, llamado en yoga Ajña. Un estudio posterior, claro y exhaustivo, comprobó que jamás se ha hecho a nadie tal incisión, y que aquello descrito por el Sr. Lobsang Rampa ha sido tan solo un anzuelo literario para atraer la aten‑ ción de los occidentales hacia los reales caminos del esoterismo auténtico. Por contrapartida, en cambio, sí está comprobado que la deformación craneal practicada por los mayas a sus recién nacidos, y practicadas aún por algunas tribus del Caribe y del Amazonas, persigue el objetivo de presionar de manera paulatina y precisa las glándulas hipófisis y epífisis. Esta es también la razón de la de‑ formación craneal encontrada en Tutankamón y que es conocida como cráneo dolicocéfalo. Lamentablemente, los biólogos aún desconocen mucho sobre estos menesteres de los pueblos antiguos, y calificarán nuestras afirmaciones como fantásticas o irreales. Empero si tomamos con‑ tacto con estas culturas, algunas de las cuales aún sobreviven en pequeños grupos, veremos que tienen características metafísicas muy marcadas y que perciben muchos fenómenos que el resto del mundo no percibe. El taoísmo, el lamaísmo, el hinduismo y el tantra‑yoga, así como también el budismo, el sufismo y el cristianismo primitivo, conce‑ dían y conceden gran importancia al buen funcionamiento de las glándulas endocrinas y a las posibilidades de regeneración espiri‑ tual que pueda llegar a obtener cualquier persona. Si leemos, por ejemplo, el Deuteronomio, veremos en uno de sus apartes que nos dice lo siguiente: «No podrá ser admitido en el Reino de Jehová aquel que tenga amputados, magullados, aplastados o deforma‑ dos sus órganos sexuales…», queriendo con esto decirnos que, Samael Aun Weor • NOCIONES FUNDAMENTALES DE ENDOCRINOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA • 9 ciertamente, siendo los testículos, por ejemplo, glándulas endocri‑ nas que rigen nuestros caracteres sexuales, tienen asimismo gran‑ des implicaciones con los propósitos de castidad y desarrollo de facultades de cognición que pueden ser adquiridas por los devotos que se someten a disciplinas rigurosas, conocidas en tales tradicio‑ nes religiosas y esotéricas. Añadido a esto podemos citar también el caso de la revisión a la que son sometidos todos los papas de la Iglesia católica, antes de ser investidos como tales, para comprobar que son varones normales e íntegros en su fisonomía biológica y, por ende, podrán asimismo comprometerse a cumplir éticamente los votos que les imponen los sacramentos cristianos. Lamentablemente, el clero románico de hoy en día, habiendo apartado de su cuerpo doctrinario el esote‑ rismo cristiano primitivo, no permite a sus líderes y a sus miles de seguidores en todo el mundo la posibilidad del despertar psicoló‑ gico y espiritual –al que tienen pleno derecho–, debido al olvido, repetimos, de las grandes verdades que contienen dentro de sí es‑ tos portentosos laboratorios que hoy conocemos como glándulas. Las siete principales glándulas endocrinas, a saber: la epífisis o pi‑ neal, la hipófisis o pituitaria, la timo, la tiroides, los testículos o los ovarios y el conjunto que forman las dos glándulas suprarrenales, están conectadas con grandes redes de plexos nerviosos que ac‑ túan estimulados por estas, determinando comportamientos psi‑ cológicos, percepciones suprasensibles positivas o negativas y ras‑ gos biológicos normales o anormales. Hasta ahora la ciencia oficial se ha limitado a describir la forma, el tamaño, el peso aproximado de estas glándulas y a indicar el mo‑ mento en que estas se activan, llegando la persona humana a la edad del desarrollo biológico –a los 13, 14 o 15 años–. Incluso ha llegado a saber en qué momento dejan de activarse llegada la ma‑ yoría de edad. A partir de allí, los endocrinólogos quedan limitados, y se limitan a hablar de hiperfuncionamiento o hipofuncionamien‑ to glandular, que no son otra cosa que enfermedades de las glándu‑ las, que a su vez derivan en enfermedades biológicas o psicológicas. El esoterismo gnóstico revolucionario, desarrollado por el V.M. Samael Aun Weor, trae en esta obra extraordinarias explicaciones Next >