MAGIA CRÍSTICA AZTECA SAMAEL AUN WEORSamael Aun Weor MAGIA CRÍSTICA AZTECA mayo 2020El texto íntegro de esta obra, por voluntad expresa de su autor (Samael Aun Weor), es patrimonio de toda la humanidad. La composición y el diseño, tanto de la por‑ tada como del interior de la presente obra, están registrados a nombre de AGEAC. Ninguna parte de ellas puede ser reproduci‑ da, modificada, publicada, cargada, trans‑ mitida o distribuida de ninguna manera sin la previa autorización escrita de AGEAC. © AGEAC (Asociación Geofilosófica de Estudios Antropológicos y Culturales). Reservados los derechos de imagen. www. ageac.org vopus.org samael.org radiomaitreya.orgADVERTENCIA AGEAC pone a disposición de todos los seres humanos los textos auténticos y originales del V.M. Samael Aun Weor. La presente obra es fidedigna al original escrito por el V.M. Samael Aun Weor. Toda persona que lo adultera o mutila comete un grave delito.ÍNDICE PRÓLOGO ............................................................................................................ 7 1. EN EL VESTÍBULO DEL SANTUARIO ................................................................ 11 2. LO QUE JAMÁS SE HA EXPLICADO ................................................................. 12 3. LO QUE ENSEÑABAN LOS NAHUAS EN SUS TEMPLOS SECRETOS ............. 16 4. EL DECAPITADO ................................................................................................ 21 5. EL TEMPLO SECRETO DEL CERRO DE CHAPULTEPEC ................................... 25 6. EL CHAC MOOL EN LAS CULTURAS AZTECA Y EGIPCIA ............................... 28 7. QUETZALCÓATL, EL DRAGÓN LUMINOSO DE LOS AZTECAS, ES EL DIOS HARPÓCRATES DE LOS EGIPCIOS ............................................... 32 8. EL TIGRE SAGRADO .......................................................................................... 34 9. LAS SIETE IGLESIAS DEL APOCALIPSIS ........................................................... 38 10. LA MEDITACIÓN ................................................................................................ 45 11. HUEHUETÉOTL .................................................................................................. 4912. TEPEU Y GUCUMATZ ........................................................................................ 53 13. COATLICUE ........................................................................................................ 56 14. EL TRABAJO DEL INICIADO .............................................................................. 61 15. LA LEY DEL KARMA ........................................................................................... 66 16. EL PANTEÓN ...................................................................................................... 71 17. EL DIOS MURCIÉLAGO ..................................................................................... 76 18. XOCHIPILLI ......................................................................................................... 81 19. LAS SECRETAS ENSEÑANZAS DE LOS NAHUAS ............................................. 87 20. NETZACH ........................................................................................................... 92 21. EL SEPHIROTH HOD .......................................................................................... 95 22. YESOD .............................................................................................................. 100 23. MALKUTH ........................................................................................................ 1077 PRÓLOGO Con la aparición de este tratado, Magia crística azteca, el V.M. Sa‑ mael Aun Weor devela, ante el veredicto solemne de la conciencia pública, la filosofía hermética de uno de los grandes pueblos de la América precolombina como lo fueron los nahuas, o también lla‑ mados nahoas. Incuestionablemente que la religión primitiva de los nahuas del México azteca se remonta a sus antepasados los toltecas, pueblo este sobreviviente del cataclismo atlante que se aposentó en el va‑ lle de México mucho antes de la sumersión de aquel legendario continente. Los toltecas, adoradores de la Divina Madre Tonantzin –equivalen‑ te a la Isis de los antiguos egipcios– y también del divino Ometéotl –el Padre Cósmico Común– y de la sacratísima Omecihuatl –la Ma‑ dre Cósmica–, legaron a sus descendientes los nahuas el riquísi‑ mo tesoro de sus cultos esotéricos, con los cuales elaboraron la liturgia que les servía de medio para alcanzar la Autorrealización íntima del Ser. Ha sido muy triste que los dogmas cristianos procedentes de la Eu‑ ropa fanática no hubiesen comprendido el altísimo valor místico y Samael Aun Weor • MAGIA CRÍSTICA AZTECA 8 trascendental de todas aquellas tradiciones que servían de alimen‑ to espiritual a los habitantes de la gran Tenochtitlán y, en conse‑ cuencia, los colonizadores españoles de aquellas tierras vírgenes quemaron todos los códices que contenían aquella teología gnósti‑ ca y además destruyeron, armados de la cruz y de la espada, innu‑ merables templos y esculturas que en su silencio transmitían a los inocentes moradores de aquellas latitudes verdades eternas rela‑ cionadas con la infinitud del Ser. Afortunadamente, algunos templos sobrevivieron a la masacre y al botín, y, asimismo, algunos códices que hoy llegan a nuestras ma‑ nos mediante la magia de la pintura y de la fotografía. Para bien de la humanidad actual y de las futuras generaciones que nos suce‑ derán en el tiempo, el venerable restaurador de la Gnosis eterna –V.M. Samael Aun Weor– ha rasgado el velo que cubría el valor se‑ creto de estas teogonías indígenas y es, entonces, gracias al Avatara de Acuario, cuando hoy podemos apreciar en toda su profundidad el valor de estos misterios que resultan sintetizados en esta magna obra titulada: Magia crística azteca. Como bien lo expresa el título, se trata de un compendio esoté‑ rico en el que se mezcla la magia de los nahuas acompañada de las conexiones cristianas que enhorabuena nos describe, paso a paso, el autor de estas cuartillas. Nuestro lector debe saber que estudiando y practicando el contenido de cada capítulo de este tratado, podrá experimentar directamente en su trasfondo espiri‑ tual fenómenos maravillosos relacionados todos con el necesario despertar de la Conciencia. Escrito está, desde hace milenios, que la finalidad de la Gnosis no es otra que volver a llevar al hombre al estatus divino que otrora poseía y que se perdió con la llegada de la Edad Negra en la cual es‑ tamos, provocando entonces la caída angélica de la humanidad con todas sus trágicas consecuencias. Todo el panteón de Dioses y Dio‑ sas aztecas tiene un crudo realismo conectado con las dimensio‑ nes superiores del espacio y, aunque resulte insólito para nuestro lector, resulta posible gracias a esta obra reconectarnos con estas Samael Aun Weor • MAGIA CRÍSTICA AZTECA 9 entidades inteligentes a las cuales dedicaban sus cultos los toltecas y los nahuas. Del mismo modo que el paganismo europeo dio sus frutos a la humana especie en tiempos idos, igualmente mediante la teúrgia gnóstica podemos atraer hacia nosotros los favores de aquellos deidusos nahuas y marchar entonces equilibradamente por la sen‑ da de las grandes realizaciones íntimas. Es necesario dejar a un lado el intelectualismo escéptico y el ma‑ terialismo mundano para poder introducirnos en las grandes rea‑ lidades que nos señala atinadamente esta obra. Los arqueólogos y antropólogos contemporáneos se ríen de estas doctrinas de la América precolombina, pero con la Antropología gnóstica resucita‑ mos el valor real de aquellas tendencias espirituales que configura‑ ron la grandeza del imperio azteca. El devoto de la senda gnóstica podrá verificar el auxilio que nos pueden prestar divinidades como Camazotz, Xochipilli, Ehecatl, Coatlicue, etc., acudiendo a la disci‑ plina esotérica que nos muestra sabiamente el V.M. Samael Aun Weor en este tratado de Magia crística azteca. Así como han existido las comunidades gnósticas del Mar Muerto –en el Medio Oriente– y de la misma forma que han llegado a noso‑ tros los manuscritos de Nag Hammadi, que nos explican en su len‑ guaje metafórico el retorno del alma extraviada hasta el supremo lugar de la luz –Barbelo–, así también, las páginas de Magia crística azteca nos señalan didácticamente y dialécticamente el camino de regreso hasta el Pneuma de los gnósticos. Empero, es obvio que los cerdos del materialismo dialéctico no se tomarán la molestia de escudriñar este tratado, porque están ciegos para la luz del Espíritu y prefieren ser esclavos de la letra que mata. Sin embargo, en esta nueva Era de Acuario, un pueblo secreto amante de la verdad y de la justicia se está preparando si‑ gilosamente entre el augusto tronar del pensamiento. Para estos pocos están escritas estas doradas páginas. Finalicemos diciendo con Víctor Hugo: «El que ríe de lo que desconoce está en camino de ser idiota».Next >