GNOSIS, MISTERIOS Y REVELACIONES KWEN KHAN KHUKwen Khan Khu GNOSIS, MISTERIOS Y REVELACIONES agosto 2020La composición y el diseño, tanto de la por‑ tada como del interior de la presente obra, están registrados a nombre de AGEAC. Ninguna parte de ellas puede ser reproducida, modificada, publicada, cargada, transmitida o distribuida de ninguna manera sin la previa autorización escrita de AGEAC. © AGEAC (Asociación Geofilosófica de Estudios Antropológicos y Culturales). Reservados los derechos de imagen. www. ageac.org vopus.org samael.org radiomaitreya.org PRÓLOGO ........................................................................................................... 6 1. EL MUNDO DE LOS ELEMENTALES ............................................................. 10 2. EL REINO ANIMAL .......................................................................................... 28 3. LA LEY DE LA ENTROPÍA ............................................................................... 50 4. METAFÍSICA GNÓSTICA ................................................................................ 65 5. LOS PILARES DE LA EDUCACIÓN ................................................................. 74 6. LA TRANSFORMACIÓN PSICOLÓGICA ....................................................... 94 7. EL TRABAJO PSICOLÓGICO ........................................................................ 109 RESPUESTAS DEL COORDINADOR INTERNACIONAL DE AGEAC, V.M. KWEN KHAN KHU, A LAS PREGUNTAS REALIZADAS EN UN CURSO DE GNOSTICISMO REALIZADO EN BRASIL EN 2007. 8. LA PRAXIS DE LA GNOSIS RUNAS, TRANSMUTACIÓN Y AYUNO ....... 150 ÍNDICE9. LA FRATERNIDAD .......................................................................................... 169 10. CLARIFICACIONES ALQUÍMICAS ............................................................... 197 11. EL MUNDO DE LA KÁBALA ......................................................................... 220 12. ACLARACIONES SOBRE EL ÁRBOL SEPHIRÓTICO ................................. 229 RESPUESTAS DEL COORDINADOR INTERNACIONAL DE AGEAC, V.M. KWEN KHAN KHU, A LAS PREGUNTAS REALIZADAS EN UN CURSO DE GNOSTICISMO REALIZADO EN BRASIL EN 2008. 13. PRIMERA ENTREVISTA RADIAL ................................................................. 247 ENTREVISTA DE RADIO KORADI REALIZADA EL 31 DE MAYO DE 2009 AL COORDINADOR INTERNACIONAL DE AGEAC, V.M. KWEN KHAN KHU. 14. SEGUNDA ENTREVISTA RADIAL ................................................................ 288 ENTREVISTA DE RADIO KORADI REALIZADA EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2009 AL COORDINADOR INTERNACIONAL DE AGEAC, V.M. KWEN KHAN KHU. 15. TERCERA ENTREVISTA RADIAL .................................................................. 306 ENTREVISTA DE RADIO KORADI REALIZADA EL 13 NOVIEMBRE DE 2010 AL COORDINADOR INTERNACIONAL DE AGEAC, V.M. KWEN KHAN KHU. 16. CUARTA ENTREVISTA RADIAL .................................................................... 362 ENTREVISTA DE RADIO KORADI REALIZADA EL 12 DE NOVIEMBRE DE 2011 AL COORDINADOR INTERNACIONAL DE AGEAC, V.M. KWEN KHAN KHU. 17. QUINTA ENTREVISTA RADIAL .................................................................... 414 ENTREVISTA DE RADIO MAITREYA REALIZADA EL 10 DE DICIEMBRE DE 2011 AL COORDINADOR INTERNACIONAL DE AGEAC, V.M. KWEN KHAN KHU, CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DE DICHA EMISORA. 18. LOS TIEMPOS DEL FIN ................................................................................. 4406 PRÓLOGO Este tratado «GNOSIS: MISTERIOS Y REVELACIONES» justamente trata de hacer llegar a nuestro paciente lector algunas gotas del eterno saber que encierra en sí misma la Gnosis de todos los tiem‑ pos. Como bien se la define: la Gnosis es sabiduría. Pero nuestro amable lector ha de diferenciar en este caso esa sabiduría de esto‑ tro saber de índole meramente intelectual o libresca. Se trata de un CONOCIMIENTO acerca del fondo verdadero de todos los múltiples fenómenos que alberga la naturaleza entera, dentro de la cual, in‑ cuestionablemente, se incluye al hombre. Existen infinidad de causas secretas en torno a todo ese entrama‑ do que llamamos Creación. Ya está dicho por la Gnosis que la obra del Gran Arquitecto del Universo obedece a leyes, no solo físicas, químicas, matemáticas, etc., etc., sino también a muchas otras le‑ yes que el raciocinio de nuestros tiempos ignora totalmente. De allí que la física de Einstein se atreviera a aseverar que TODO ES RELATIVO en el mundo de los fenómenos. Empero, hemos de saber, asimismo, que más allá de la Relatividad existe, gnósticamente ha‑ blando, algo que supera a la fenomenología, y que los indostanos han llamado Talidad. El término «Talidad» implica lo que está más Kwen Khan Khu • GNOSIS, MISTERIOS Y REVELACIONES 7 allá de lo que perciben los sentidos humanos y los inventos más sofisticados de nuestra cacareada ciencia moderna. A estas parcelas de sabiduría no se accede mediante información li‑ bresca ni tampoco mediante experimentos de laboratorio. A ese otro terreno solo podemos acercarnos mediante el desarrollo de posibi‑ lidades que subyacen, adormecidas, en el interior cuántico del ente humano. Esas posibilidades son proclives a ser desarrolladas me‑ diante la disciplina que la misma Gnosis enseña a través de métodos que permiten entonces la conexión con el mundo metafísico, base secreta en la que se aposenta nuestra vida material circundante. La consecuencia inmediata de dichas disciplinas es la captación de lo absoluto, aquello que no es del tiempo, aquello que no pertenece a esa relatividad, y a eso se le llama Éxtasis místico trascendental. Entrar en la explicación de esos procesos que para la gente común vienen a ser Misterios, significa abandonar el mundo de la raciona‑ lidad intelectual para movernos en el océano de las causas prima‑ rias de todo lo que acontece. Bien ha dicho el Venerable Padre de la Gnosis Contemporánea –V.M. Samael Aun Weor–: «Las gentes rotulan con determinados adjetivos aquello que para ellos resulta incomprensible, y de allí extraen sus conceptos de contenido. Pero lo ideal es que los fenó‑ menos le hablen directamente al sabio más allá de las formulacio‑ nes que se nos enseñan en las aulas de colegios y universidades. Conceptos y preconceptos no equivalen a la realidad». Esa cualidad de poder ir más allá de los conceptos fue poseída por gentes de la talla de un Sócrates, Platón, Pitágoras, Anaxágoras, To‑ más de Kempis, Leibniz, Antoine Laurent de Lavoisier, Isaac New‑ ton…, entre otros, y gracias a dicha cualidad hicieron afirmaciones que el pasar de los tiempos no ha podido nunca desvalorizar. ¿Acaso alguna vez la Ley de la Gravedad dejará de existir? ¿Acaso no es todo mutable, como bien lo afirmara Lavoisier? ¿Acaso no es cierto que el mal llamado «hombre» solo percibe de su realidad una sombra, como lo explicara Platón? ¿Acaso no hay más formas energéticas que superen al átomo, como los quásares, los neutrinos, etc., etc.?Kwen Khan Khu • GNOSIS, MISTERIOS Y REVELACIONES 8 Esta obra está dirigida solamente a todas aquellas personas que no están encerradas o embotelladas en su mecánica sabiondez. Este tratado explica a nuestro lector algunos de los múltiples factores que están presentes detrás de lo meramente perceptible. Un proverbio antiguo nos dice: «Para alcanzar la sabiduría hay que ser humildes, y después de alcanzada, hay que ser más humildes todavía». Tal vez esta sea la razón secreta de que el propio Sócrates terminara diciendo: «SOLO SÉ QUE NO SÉ NADA». La verdad, amigo lector, es lo desconocido de momento en mo‑ mento, de instante en instante, y solo se la puede capturar en au‑ sencia de eso que la Gnosis llama EGO, YO, MÍ MISMO, SÍ MISMO. El Yo es el nudo gordiano a destruir cuando queremos capturar directamente y sin trabas la causa secreta de todo lo que nos acon‑ tece. El Yo es una acumulación de ayeres, una larga lista de afir‑ maciones contradictorias entre sí que riñen constantemente pro‑ duciendo en la mente humana lo que filosóficamente llamamos «tesis» y «antítesis», sin llegar a una verdadera síntesis. Lo que hoy afirma alguien, mañana lo contradice otro, y así sucesivamen‑ te a lo largo de la historia. Por tal motivo resulta imposible que la Gnosis acepte dogmas, ya que los dogmas son solamente parches utilizados para tapar nuestra igno‑ rancia ante cualquier fenómeno suscitado dentro del hombre o fuera del mismo. De allí que el Gran Kabir Jesús de Nazareth insistiera tanto en aquello de: «¡BUSCAD LA VERDAD Y ELLA OS HARÁ LIBRES!». La verdad, la infinitud verdadera de todo, tan solo adviene a noso‑ tros cuando, desprovistos del Yo, caemos en brazos del SER. Pero aquí no se debe entender al Ser como un concepto más, sino como una realidad intrínseca que hemos de luchar por encarnar. El Ser es una inteligencia verdadera, auténtica, y conoce lo bueno de lo malo y lo malo de lo bueno. Por eso se ha dicho, tratando de conceptuar al Ser, lo siguiente: «EL SER ES EL SER, Y LA RAZÓN DE SER DEL SER ES EL MISMO SER...».Kwen Khan Khu • GNOSIS, MISTERIOS Y REVELACIONES 9 René Descartes afirmó: «PIENSO, LUEGO EXISTO», pero sintiéndo‑ lo mucho por nuestro lector, diremos que antes del pensar ya el Ser existía, y por tanto la formulación correcta sería: «MÁS ALLÁ DE LO QUE SOMOS ESTÁ EL SER, Y EL SER HA SIDO, ES Y SERÁ ETERNAMENTE». El Editor VERITAS VINCIT –La Verdad Vence–Next >